26.8 C
Venezuela
viernes, junio 20, 2025
HomeTitularesObispos del CELAM envían carta al Papa reafirmando esperanza y compromiso

Obispos del CELAM envían carta al Papa reafirmando esperanza y compromiso

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban

Papa León XIV  celebra 43 años de ordenación sacerdotal

La ordenación fue conferida por el arzobispo belga Jean Jadot. En el momento de su ordenación, el padre Robert Francis Prevost tenía 27 años y ya había estudiado Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino

Papa León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano

El Papa conoció el funcionamiento de las antenas, las transmisiones y el sistema de recuperación digital ante desastres, y junto con el personal celebró con un pequeño brindis su 43° aniversario de sacerdocio, que se cumple hoy

Víctor Manuel

Creó escuelas para emprendedores y también fue haciendo tomar conciencia de la acción social de la Iglesia en el campo de lo social
spot_imgspot_img

Durante la 40 Asamblea Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), celebrada del 26 al 30 de mayo en Río de Janeiro, los obispos enviaron una carta al Papa León XIV que refleja su profunda unidad, gratitud y compromiso con la misión evangelizadora en América Latina y el Caribe.

La carta, publicada por ADN CELAM, ha sido una expresión de unidad y diálogo fortalecidos en la guía del Santo Padre en estos tiempos.

Lea también: Mes de María: Nuestra Señora del Valle

En ella, los obispos expresan su alegría por la elección del Papa León XIV, reconociéndola como “obra providente de Dios, que mira con amor a nuestras iglesias”. Resaltan que, tras el fecundo pontificado del Papa Francisco, su elección representa un signo de esperanza, destacando la continuidad de un camino evangelizador que mira con confianza al futuro. “Su elección es signo de esperanza”, afirman, y aseguran renovar su “comunión plena y filial” con el pontífice.

Compromiso con la misión en medio de la realidad social

La carta denuncia las heridas profundas de la región: violencia, pobreza, conflictos armados, narcotráfico, migración forzada y polarización política. Los obispos subrayan que “nuestra región necesita su voz profética para alentar la justicia y la paz”. Además, expresaron su compromiso con la ecología integral, renovando su entrega al cuidado de la “casa común” en el décimo aniversario de Laudato Si’, y haciendo un llamado a promover modelos de desarrollo respetuosos de la dignidad humana y la creación.

La sinodalidad y la misión juvenil como un gran horizonte

Los obispos agradecen “el dinamismo sinodal” del proceso que movilizó a las iglesias latinoamericanas y caribeñas. Resaltan que desean seguir fortaleciendo sus conferencias episcopales para una mayor comunión, participación y corresponsabilidad. También expresan su deseo de que la iglesia sea más misionera, especialmente hacia los jóvenes, que a menudo se sienten alejados de las comunidades eclesiales.

La carta concluye con una invitación al Papa a visitar las tierras latinoamericanas y caribeñas, pueblos que “anhelan su presencia y bendición apostólica”. Los obispos encomendados a Nuestra Señora de Guadalupe, expresan su disposición a colaborar y a seguir orando por su ministerio. Es una llamada a la esperanza y al compromiso con una pastoral que sea signo de amor y justicia. 

Con información de Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban

Papa León XIV  celebra 43 años de ordenación sacerdotal

La ordenación fue conferida por el arzobispo belga Jean Jadot. En el momento de su ordenación, el padre Robert Francis Prevost tenía 27 años y ya había estudiado Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino

Papa León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano

El Papa conoció el funcionamiento de las antenas, las transmisiones y el sistema de recuperación digital ante desastres, y junto con el personal celebró con un pequeño brindis su 43° aniversario de sacerdocio, que se cumple hoy

Víctor Manuel

Creó escuelas para emprendedores y también fue haciendo tomar conciencia de la acción social de la Iglesia en el campo de lo social

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here