31.4 C
Venezuela
martes, julio 22, 2025
HomeIglesiaLa Ascensión del Señor: símbolo de gloria y esperanza

La Ascensión del Señor: símbolo de gloria y esperanza

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Telegrama del Papa por la muerte de Vingt-Trois: era un pastor bueno y celoso

Rezo para que, habiéndose dedicado al ministerio pastoral y habiendo comulgado en sus últimos días con la cruz de Cristo en su carne, el Señor resucitado le acoja ahora en su casa de descanso, de paz y de luz

Papa León XIV expresa su dolor por el accidente aéreo en Bangladés

“El Santo Padre encomienda a los fallecidos al amor misericordioso del Todopoderoso”, se lee en el telegrama, además de elevar plegarias “por la sanación y el alivio de los heridos” y por la fortaleza de todos los afectados

Invitan a eucaristía de gratitud y esperanza en barrio San Francisco

El sector perteneciente a la parroquia El Señor de Los Milagros, fue uno de los más afectados por las lluvias, por cuya razón la Iglesia Local brindará apoyo y acompañamiento a través de las distintas organizaciones de atención a sectores vulnerables

Jóvenes se comprometen con la Cultura del Buen Trato en el Retiro de Samuel

La jornada fue liderada por miembros de la Comisión Diocesana, integrada por docentes de la UCAT, quienes ofrecieron valiosas orientaciones y herramientas para cuidar cada detalle en este encuentro espiritual

Celebraron fiesta patronal en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Durante la homilía el obispo exhortó a los presentes a dejarse amar y llevar de la mano por la madre del Señor, quien con su amor maternal nos conduce hasta su hijo
spot_imgspot_img

40 días después de la Resurrección y tras encomendar a los discípulos la predicación del Evangelio, Jesús subió al cielo y se sentó a la derecha del Padre hasta su segunda venida, como está anunciado en las Escrituras: esta es la celebración de la Ascensión del Señor, fiesta litúrgica del penúltimo domingo de Pascua.

El presbítero  Marco Abrelio García, párroco de la iglesia Ascensión del Señor en  Sabana Grande, municipio  Jáuregui, compartió con Diario Católico una catequesis en torno a esta fiesta, mencionando la presencia de este episodio en la Sagrada Escritura y la importancia que representa para la Iglesia.

Lea también: Sagrario Catedral realizará Jubileo de los Medios de Comunicación

“Los datos  fundamentales  de la Sagrada Escritura, (…) y los escritos de los grandes hombres que han servido a la Iglesia, describen  y hablan  con autenticidad la Ascensión  del Señor; y esto nos debe hacer  crecer el  espíritu  y para entender  que somos los que vivimos por Él y en Él «, señala el sacerdote.

Evangelio

Sobre la Sagrada Escritura, el padre García señala que en El Nuevo Testamento, los apóstoles son los testigos  de ese único momento. En las narraciones se enfatiza, que Jesús les explicó por qué sucedería y les entregó la misión de la evangelización.

“El Señor, Jesús, después de hablarles, se elevó  al cielo y está  sentado  a la derecha  de Dios. Ellos, partiendo de allí, predicaron por todas partes.” ( Cf. Mateo: 28, 19-20.).  San Lucas detalla de este momento el cariño de Dios expresado en la bendición: “Los  llevó  cerca de Betania y levantando  sus manos  los bendijo. Y  mientras los bendecía, se alejó  de ellos y comenzó a  elevarse  al cielo. Ellos regresaron a Jerusalén  con alegría.” (Cf. Lucas: 24, 50- 52) 

En el libro de los Hechos de los Apóstoles, les recordaron la segunda venida: “Después, mientras ellos  lo observaban, se elevó, y una nube lo ocultó a sus ojos. Estaban mirando atentamente  al cielo mientras  Él  se iba; dos hombres  con vestiduras blancas dijeron: ¿qué  hacen mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo” (Cf. Hch1, 9-11.) 

 Santos

El padre Marco Abrelio continúa refiriendo la interpretación de los Santos. Señala que  San Juan Crisóstomo reflexionó  sobre la Ascensión  como un acto  de gloria  y poder  de Dios.  Él veía   la Ascensión  como una demostración  de la victoria de Cristo  sobre la muerte y el pecado, y una promesa  de la segunda venida  de Cristo.

Por su parte, San Agustín  enfatizó la importancia de la Ascensión como  un evento  central en la historia  de la salvación, meditándola “como la continuación de la obra de Cristo y como una promesa de la venida del Espíritu Santo”.

Le puede interesar: Papa nombra a Luigi Carbone director de la Dirección de Sanidad vaticana

A manera de conclusión, el párroco de la iglesia de Sabana Larga. Señaló que en la Ascensión,  Jesús mismo buscó señalar  el camino al cielo con  el amor derramado  en sus enseñanzas: es el mayor ejemplo a seguir.

“Nos invita a forjar  nuestro espíritu  para que  se eleve  todos los días  y comprender que cada mañana  al abrir los ojos se puede  mirar en el  cielo  la grandeza  de Dios, y saber que  su Espíritu nos impulsa para  estemos siempre  llenos  de alegría y a la  vez , la vida  orante  sea el testimonio”. 

 Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Telegrama del Papa por la muerte de Vingt-Trois: era un pastor bueno y celoso

Rezo para que, habiéndose dedicado al ministerio pastoral y habiendo comulgado en sus últimos días con la cruz de Cristo en su carne, el Señor resucitado le acoja ahora en su casa de descanso, de paz y de luz

Papa León XIV expresa su dolor por el accidente aéreo en Bangladés

“El Santo Padre encomienda a los fallecidos al amor misericordioso del Todopoderoso”, se lee en el telegrama, además de elevar plegarias “por la sanación y el alivio de los heridos” y por la fortaleza de todos los afectados

Invitan a eucaristía de gratitud y esperanza en barrio San Francisco

El sector perteneciente a la parroquia El Señor de Los Milagros, fue uno de los más afectados por las lluvias, por cuya razón la Iglesia Local brindará apoyo y acompañamiento a través de las distintas organizaciones de atención a sectores vulnerables

Jóvenes se comprometen con la Cultura del Buen Trato en el Retiro de Samuel

La jornada fue liderada por miembros de la Comisión Diocesana, integrada por docentes de la UCAT, quienes ofrecieron valiosas orientaciones y herramientas para cuidar cada detalle en este encuentro espiritual

Celebraron fiesta patronal en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Durante la homilía el obispo exhortó a los presentes a dejarse amar y llevar de la mano por la madre del Señor, quien con su amor maternal nos conduce hasta su hijo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here