27.1 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeOpiniónCon gratitud inmensa a Dios

Con gratitud inmensa a Dios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre

El Táchira celebra a San José Gregorio Hernández

La celebración no sólo honró la memoria de San José Gregorio, sino que reafirmó el compromiso de la Iglesia en el Táchira con los más necesitados, siguiendo el ejemplo de caridad, humildad y dedicación del Santo de Isnotú
spot_imgspot_img

El pasado 27 de mayo, tuve la oportunidad de conmemorar tres fechas muy significativas para mi persona y ministerio. Hace 69 años, un 27 de mayo de 1956, recibía con alegría e ilusión mi primera comunión de manos del p. Lucio Moreno, en la Capilla del Colegio San José de Calasanz, en Caracas. Ese día sentí que había mucha alegría en mi casa: lo puedo experimentar cada vez que veo las fotos de mis padres junto a mí. Mis abuelas también se manifestaron con sus sonrisas y, hasta mi mamá estrenó un bonito vestido ese día. Fue el final de lo que conocemos “la iniciación cristiana”; pero, a la vez, el comienzo de una nueva etapa en mi vida de creyente. Ya comenzaba a tener las primeras voces de mi llamada al sacerdocio. Por eso, mismo doy inmensas gracias al Dios Uno y Trino.

40 años más tarde, el 27 de mayo de 1985, luego de un largo caminar por las sendas de los estudios y con 10 años de ministerio sacerdotal, tuve la dicha de poder defender mi tesis doctoral en la P. Universidad Gregoriana de Roma. Un tema especial: “El símbolo de la Luz en san Pablo. Tuve de tutor al P. Ugo Vanni  sj, y censores a los pp. Caba y Cartechini. La defensa fue una bonita experiencia y fui acompañado por algunos obispos venezolanos que estaban en Roma por esos días, el rector y compañeros del Pío Latino, y mi hermano José con su esposa Noelia. Asumí el reto que se me propuso de escribir e investigar, tareas que he tratado de realizar con sencillez y decisión. He sentido la fuerza del Espíritu y me ha ayudado a amar más la Palabra de la Verdad. Por eso mismo, doy gracias al Dios Uno y Trino.

Lea también: Realizarán subasta ganadera para construcción de Complejo Parroquial Dios Padre Misericordioso

El 27 de año de 1990, junto con mis hermanos Ubaldo Santana y Diego Padrón recibí de manos del recordado Cardenal José Alía Lebrún, la consagración episcopal. Fuimos elegidos por Juan Pablo II. Pasé 5 años y medio en Caracas como Auxiliar, luego 3 años y medio en Los Teques y desde el 18 de junio de 1999, como Obispo de San Cristóbal. Elegí como lema “Servidor y Testigo”: para significar mi dedicación al Evangelio y su predicación, como testigo del Resucitado. Han sido 35 años de camino junto con mi gente y tratando de ser padre y pastor. En estos años de ministerio episcopal he podido experimentar la fuerza del Espíritu, manifestada de muchas maneras: desde su fuerza espiritual hasta la animación de los fieles a quienes presto mi servicio.  Si algo he aprendido y he profundizado en estos años ha sido mi amor a la Iglesia. Por eso mismo doy gracias al Dios Uno y Trino.

Podrían alguien decirme que se trata de una bonita coincidencia. No dudo que lo sea, pero como manifestación de la gracia de Dios. Coincidencias de la gracia, como dicen algunos. Sin embargo, en mi acción de gracias a Dios he buscado unir los tres acontecimientos, pues a través de ellos, ciertamente he podido ver la mano de Dios. Cada uno de ellos tiene sus peculiaridades, pero, a la vez, están enmarcados en la experiencia vital de la llamada de Dios y de mi respuesta a Él. No dudo ni niego que soy débil y pecador, y que muchas cosas han podido salir mucho mejor, pero al revisar estos años, salen a mi encuentro dos frases de Pablo que me permiten entender la razón de ser de lo que ha tratado de realizar… “Todo lo puedo en Aquel en quien he puesto mi confianza”; porque “por Él yo soy lo que soy”. Por eso mismo, doy gracias al Dios Uno y Trino.

Todavía queda camino por recorrer: el que el Señor me permita hacerlo junto con Él y la Iglesia. Pero, aquella ilusión de la primera comunión se mantiene en la contemplación del misterio de su presencia, de la cual soy ministro; asimismo, los retos de profundizar y contemplar la Palabra para poder proclamarla incluso con mi testimonio, pequeño pero acompañado por los dones del Espíritu. Y, configurado a Cristo, al ejercer mi ministerio intento hacerlo con humildad y sencillez, pero también con decisión y perseverancia. Por eso mismo, doy gracias al Dios Uno y Trino.

Con gratitud presento al Señor tantos beneficios que he recibido de la Iglesia; de mis familiares y amigos, hermanos obispos y sacerdotes… Mucho he aprendido del pueblo de Dios. Todos los creyentes son como páginas vivenciales del Evangelio que me han enseñado a estar a su servicio y a ser fiel discípulo de Jesús.  Todos ellos forman parte de mi ofrenda que presento en el altar de la salvación. Por eso mismo, doy gracias al Dios Uno y Trino.

 Mons. Mario Moronta Obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal

NOTAS RELACIONADAS

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre

El Táchira celebra a San José Gregorio Hernández

La celebración no sólo honró la memoria de San José Gregorio, sino que reafirmó el compromiso de la Iglesia en el Táchira con los más necesitados, siguiendo el ejemplo de caridad, humildad y dedicación del Santo de Isnotú

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here