30.8 C
Venezuela
lunes, julio 28, 2025
HomeEspiritualidadSan Bonifacio: “Dios salvará nuestras almas”

San Bonifacio: “Dios salvará nuestras almas”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Se concreta proceso de constitución del Santuario Diocesano de Adoración y Reparación Eucarística

El espacio escogido para que esta idea sublime estará ubicado en el templo parroquial de San José, en el centro de la ciudad de San Cristóbal, mismo sitio que el día 15 de agosto, a los pies de la Virgen de la Consolación, el obispo del Táchira, creador y promotor de esta iniciativa firmará y leerá el decreto

Santa Ana del Táchira celebró su fiesta patronal

“Santa Ana custodia la fe del hermoso pueblo de Santa Ana, su gente está marcada por la devoción, demostrada en los crucifijos e imágenes de devoción en cada casa; así van sembrando en el corazón de los niños una fe pura del pueblo de Dios”

Confirmaron 407 jóvenes en parroquia San Agatón de Palmira

“Que se pueda ver que hay algo distinto en sus vidas, porque el Espíritu Santo habita en sus corazones, por eso debe guiar siempre sus pensamientos y sueños, para que sean los jóvenes que necesita la Iglesia y Venezuela”

Evangelio de hoy

Señor, te damos gracias por tu lealtad y por tu amor: siempre que te invocamos, nos oíste y nos llenaste de valor

Confirmaciones, nuevos proclamadores y ministros en parroquia San Juan XXIII de Pueblo Hondo

El pastor diocesano fue recibido en el sector El Cedrito y junto a los fieles partió en caravana hasta la Iglesia de la población
spot_imgspot_img

Wynfrith, más conocido como Bonifacio, nació en el año 680 en Inglaterra, formado en una familia que ostentaba estatus y poder. Desde muy joven tuvo la idea y convicción de entregarse a la vida religiosa, una decisión que no fue bien  recibida por sus padres quienes se negaban rotundamente.

Sin embargo, esta controversia no paralizó su deseo, a sus 30 años se recibió como sacerdote y se dedicó al estudio profundo de la Biblia. Para el año 718 el Papa Gregorio II le designó como tarea llevar la palabra de Dios a las tierras donde la incertidumbre y las vagas creencias se dispersaban.

Lea también: Comunicar desde el corazón sembrando esperanza

El Santo escuchó con detenimiento las palabras del Sumo Pontífice quien le designó una tarea ardua para luego nombrarlo: “Soldado de Cristo, te llamarás Bonifacio”, un nombre que significa “bienhechor”.

“El Santo partió inmediatamente con destino a Alemania, cruzó los Alpes, atravesó Baviera y llegó al Hesse (…) en poco tiempo, pudo enviar a la Santa Sede un informe tan satisfactorio que el Papa hizo venir al misionero con miras a confiarle el obispado. El día de San Andrés del año 722, fue consagrado obispo regional con jurisdicción general sobre Alemania. Bonifacio regresó a Hesse y como primera medida, se propuso arrancar de raíz las supersticiones paganas que eran el principal obstáculo para la evangelización”

Para el año 731, el Papa Gregorio III, sucesor de Gregorio II, le otorgó un nuevo nombramiento a San Bonifacio con el cual ejercía su trabajo evangelizador en toda Alemania y tenía capacidades para instaurar obispados donde la palabra de Dios ya estuviera consolidada.

Por su convicción y su responsabilidad evangelizadora fue llamado el “Apóstol de Alemania”, sumado a la fundación y organización de iglesias lo que lo hacía merecedor de ser un misionero y reformador de las creencias mundanas de los habitantes.

El 5 de junio del año 754, cuando el Santo se disponía a realizar una confirmación en masa, en la víspera de Pentecostés, apareció una horda de paganos hostiles que atacó al grupo brutalmente con lanzas y espadas “Dios salvará nuestras almas” se escuchó gritar a Bonifacio quien alzó el evangelio a modo de protección. La espada partió el libro y la espada del Santo.

Oración

Oh San Bonifacio, mensajero intrépido de la fe, guía luminoso en la oscuridad de la incredulidad, escucha nuestras súplicas humildes y sinceras.

Te imploramos, oh santo patrón de la conversión, que intercedas por nosotros ante el trono de Dios Todopoderoso. Ilumina nuestros corazones con la luz de la verdad divina y fortalece nuestra fe en tiempos de duda y tribulación.

Concede sabiduría a nuestros pasos y coraje para proclamar el Evangelio con valentía y amor. Te agradecemos, oh, glorioso San Bonifacio, por tu incansable labor en la viña del Señor y por tu ejemplo de devoción y sacrificio.

Con humildad te ofrecemos nuestras oraciones y acciones en honor a tu santo nombre, confiando en tu poderosa intercesión.

Amén

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Se concreta proceso de constitución del Santuario Diocesano de Adoración y Reparación Eucarística

El espacio escogido para que esta idea sublime estará ubicado en el templo parroquial de San José, en el centro de la ciudad de San Cristóbal, mismo sitio que el día 15 de agosto, a los pies de la Virgen de la Consolación, el obispo del Táchira, creador y promotor de esta iniciativa firmará y leerá el decreto

Santa Ana del Táchira celebró su fiesta patronal

“Santa Ana custodia la fe del hermoso pueblo de Santa Ana, su gente está marcada por la devoción, demostrada en los crucifijos e imágenes de devoción en cada casa; así van sembrando en el corazón de los niños una fe pura del pueblo de Dios”

Confirmaron 407 jóvenes en parroquia San Agatón de Palmira

“Que se pueda ver que hay algo distinto en sus vidas, porque el Espíritu Santo habita en sus corazones, por eso debe guiar siempre sus pensamientos y sueños, para que sean los jóvenes que necesita la Iglesia y Venezuela”

Evangelio de hoy

Señor, te damos gracias por tu lealtad y por tu amor: siempre que te invocamos, nos oíste y nos llenaste de valor

Confirmaciones, nuevos proclamadores y ministros en parroquia San Juan XXIII de Pueblo Hondo

El pastor diocesano fue recibido en el sector El Cedrito y junto a los fieles partió en caravana hasta la Iglesia de la población

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here