26.4 C
Venezuela
jueves, julio 31, 2025
HomeIglesiaArzobispo de Cali llama a la paz frente al aumento de violencia

Arzobispo de Cali llama a la paz frente al aumento de violencia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión
spot_imgspot_img

En una reciente carta pastoral titulada “Hacia una paz desarmada y desarmante”, el arzobispo de Cali, monseñor Luis Fernando Rodríguez Velásquez, hace un llamado a la comunidad y a las autoridades para detener la escalada de violencia que afecta especialmente al Valle del Cauca y el Cauca. El mensaje, publicado el 9 de junio por la Conferencia Episcopal de Colombia, es un llamado a la conciencia ante los más de 12 atentados ocurridos en un solo día en estas regiones, dejando víctimas fatales, heridos y locales destruidos.

El arzobispo recalca la gravedad de la situación: “hasta el mes de enero de 2025 son más de 2.437 las muertes violentas de ciudadanos colombianos, de las cuales 1.232 son homicidios y 231 suicidios”. Además, subraya que, en lo que va del año, el país atraviesa un incremento en feminicidios y atentados contra la comunidad LGBTI, una evidencia clara de que “el drama de la violencia y la muerte está presente desde hace años en nuestro país”.

Lea también: Papa ora por víctimas de ataque armado en escuela de Austria

Monseñor Rodríguez Velásquez recuerda que la historia del ser humano ha estado marcada por conflictos, desde el crimen de Caín contra su hermano Abel hasta las guerras modernas. Sin embargo, señala que Jesús de Nazaret propuso otra vía: “El énfasis de Jesús en su trabajo evangelizador, tuvo como centro el mandamiento del amor. ‘Este es mi mandamiento: ámense los unos a los otros como yo los he amado’ (Jn 15, 12)”. El mensaje de paz y perdón sigue siendo esencial en estos momentos difíciles.

El pastor también hace referencia a palabras del Papa León XIV, quien en su homilía de inicio del ministerio petrino, afirmó que “en nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios”. Monseñor invita a todos los colombianos a ser “una pequeña levadura de unidad, de comunión y de fraternidad” y a “acoger la paz de Cristo resucitado”, que es “una paz desarmada y una paz desarmante, humilde y perseverante” mensaje de la primera bendición Urbi et Orbi del papa.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here