26.1 C
Venezuela
miércoles, julio 30, 2025
HomeEspiritualidadFiesta de Cristo Sumo y Eterno Sacerdote

Fiesta de Cristo Sumo y Eterno Sacerdote

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"

Lázaro, Marta y María: amor, trabajo y convicción de fe 

“Jesús se conmovió al ver el dolor de Marta y María y, luego de orar al Padre, ordenó que removieran la piedra de la entrada del sepulcro. Luego, a voz en cuello, gritó: "¡Lázaro, sal fuera!". Lázaro, envuelto en vendas, salió caminando de la tumba”

Celebrada Eucaristía en el marco de la fiesta patronal de San Joaquín de Navay

En su homilía el obispo animó al pueblo de Dios a seguir siempre con el entusiasmo en la fe, manteniendo viva la esperanza en Dios nuestro padre

Se afianzan preparativos para homenajear al Santo Cristo del Rostro Sereno

Ya se recibió, como cada año, el perizoma que se colocará al Santo Cristo, la talla original presente en la Basílica del Espíritu Santo

Se concreta proceso de constitución del Santuario Diocesano de Adoración y Reparación Eucarística

El espacio escogido para que esta idea sublime estará ubicado en el templo parroquial de San José, en el centro de la ciudad de San Cristóbal, mismo sitio que el día 15 de agosto, a los pies de la Virgen de la Consolación, el obispo del Táchira, creador y promotor de esta iniciativa firmará y leerá el decreto
spot_imgspot_img

«Cristo ha venido como sumo sacerdote de los bienes definitivos» (Hebreos 9,11), con esta frase la Palabra de Dios señala la majestad de Cristo, el sacerdote eterno que se dio enteramente por la salvación de la humanidad y que permanece cercano, vivo y real en la eucaristía.

El calendario de la Conferencia Episcopal Venezolana contempla la celebración de la fiesta de Cristo Sumo y Eterno sacerdote el jueves siguiente a la solemnidad de Pentecostés de manera que en 2025 es el 12 de junio.

El portal de noticias Aciprensa refiere que esta memoria litúrgica se originó en España en 1973 y fue aprobada por la Sagrada Congregación para el Culto Divino, con el patrocinio del Papa San Pablo VI. En América Latina se celebra en Chile, Colombia, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.

Lea también: Papa León XIV envía camión con ayuda a Ucrania

En este día se pide especialmente por la santificación de los sacerdotes, se recuerda el privilegio de servir al creador y la responsabilidad de quienes han consagrado su vida para la evangelización en procura de la salvación.  

Santo Tomás de Aquino señalaba que “Cristo es sacerdote, no como Dios, sino como hombre”. El sacerdote es por definición una “persona dedicada y consagrada a hacer, celebrar y ofrecer sacrificios”.  Cristo entonces es el sacerdote sumo, y “Este sacerdocio, por la obediente oblación de su cuerpo en la cruz, realizada una vez para siempre, es eterno”.

En el Nuevo Testamento, la carta a los Hebreos describe a Jesús Sumo Sacerdote, e invita a confiar en su divina misericordia:

"Teniendo, pues, tal Sumo Sacerdote que penetró los cielos -Jesús, el Hijo de Dios- mantengamos firmes la fe que profesamos. Pues no tenemos un Sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino probado en todo igual que nosotros, excepto en el pecado. Acerquémonos, por tanto, confiadamente al trono de gracia, a fin de alcanzar misericordia y hallar gracia para una ayuda oportuna"

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"

Lázaro, Marta y María: amor, trabajo y convicción de fe 

“Jesús se conmovió al ver el dolor de Marta y María y, luego de orar al Padre, ordenó que removieran la piedra de la entrada del sepulcro. Luego, a voz en cuello, gritó: "¡Lázaro, sal fuera!". Lázaro, envuelto en vendas, salió caminando de la tumba”

Celebrada Eucaristía en el marco de la fiesta patronal de San Joaquín de Navay

En su homilía el obispo animó al pueblo de Dios a seguir siempre con el entusiasmo en la fe, manteniendo viva la esperanza en Dios nuestro padre

Se afianzan preparativos para homenajear al Santo Cristo del Rostro Sereno

Ya se recibió, como cada año, el perizoma que se colocará al Santo Cristo, la talla original presente en la Basílica del Espíritu Santo

Se concreta proceso de constitución del Santuario Diocesano de Adoración y Reparación Eucarística

El espacio escogido para que esta idea sublime estará ubicado en el templo parroquial de San José, en el centro de la ciudad de San Cristóbal, mismo sitio que el día 15 de agosto, a los pies de la Virgen de la Consolación, el obispo del Táchira, creador y promotor de esta iniciativa firmará y leerá el decreto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here