23.4 C
Venezuela
viernes, agosto 15, 2025
HomeTitularesSanta Sede asegura su cercanía a los pueblos originarios

Santa Sede asegura su cercanía a los pueblos originarios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Nuestra Señora de la Consolación: “Escucha nuestras súplicas y danos tu consuelo”

“En el año 1600 en casa del jefe encomendero de Táriba, Alfonso Álvarez de Zamora necesitaba una tabla para cubrir un boquete que tenía la cancha donde jugaban bolas criollas. Pero cuando trataron de romperla golpeándola los sonidos que emitían eran como de un tambor"

La flor más bella de Los Andes vista a través del relicario de protección

“El relicario de la Virgen fue hecho luego del mandato del obispo de Santa Marta, Jaime de Pastrana, hace 329 años (…) luego de tantos años se mantiene intacto y protector, vigilante de su pueblo desde Táriba hasta los confines del Táchira

Nicaragua: el gobierno expropia el internado San José de las monjas Josefinas

Las religiosas, según informa la agencia EFE, son presuntas responsables de "delitos" durante las protestas de 2018, según las acusaciones de Rosario Murillo

El Papa: Basta de armas en Ucrania y hambre en Gaza

Mientras saluda a las numerosas personas que esperan su llegada, frente a la puerta de Villa Barberini, que será su residencia durante estos días, el Papa responde a las preguntas de algunos periodistas sobre la actualidad internacional

La Asunción de Cantillana celebra con una procesión el 75 aniversario del dogma

“Para nosotros es un orgullo y una satisfacción celebrar estos 75 aniversario. Muchas Hermandades, tanto en Sevilla como en todo el mundo, pedían que faltaba como el dogma de la Asunción, que la Virgen subió al cielo, que su Hijo la llamó y fue llevada al cielo en cuerpo y alma
spot_imgspot_img

En la Sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para conmemorar el Día internacional de los Pueblos Indígenas y la Octava Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas, en Washington D.C., el Observador Permanente de la Santa Sede mons. Juan Antonio Cruz Serrano reafirmó el compromiso de la Iglesia con estas comunidades.    

“El tema elegido ‘De la voz de las mujeres indígenas: visibilidad, liderazgo, derechos y autonomía económica’ orienta el debate sobre el rol de la mujer en la sociedad y su esencial contribución en ésta”, expresa monseñor Cruz Serrano.

Quien también confirma en su declaración que “la Santa Sede asegura su cercanía a los pueblos originarios y, en modo particular, a las mujeres indígenas con el fin de promover y velar por sus derechos fundamentales”.

“De hecho -recordó Serrano-, en la Amazonia hay comunidades que se han sostenido. […] gracias a la presencia de mujeres fuertes y generosas. Las comunidades se hubieran derrumbado si no hubieran estado allí las mujeres, sosteniéndolas, conteniéndolas y cuidándolas. Esto muestra cuál es su poder característico”, citando la  Exhortación Apostólica Querida Amazonía.

Señaló también Cruz Serrano que “La Santa Sede aboga para que las mujeres indígenas no deban ser vistas como beneficiarias pasivas de políticas externas, sino como protagonistas activas en la construcción de ese futuro común, dentro de la promoción de las culturas originarias, con recorridos espirituales apropiados y con la atención a las costumbres y a las lenguas de los pueblos”.

Lea también: El Papa: Basta de armas en Ucrania y hambre en Gaza

“En segundo lugar – el Observador Permanente de la Santa Sede ante OEA refirió que-, la Iglesia católica, a través de sus instituciones y obras, sigue velando por los pueblos originarios en muchos lugares del hemisferio, invirtiendo en su formación y salud, sensibilizando la sociedad, para que los miembros de dichas comunidades puedan ser los protagonistas y conductores de su propia historia”.

Destacando la labor conjunta con instituciones eclesiales, como: conferencias episcopales, diócesis, prelaturas territoriales, vicariatos, parroquias, misiones y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), entre otras.

Finalmente, la delegación vaticana renovó su “apoyo a las iniciativas que busquen amplificar su voz, proteger sus derechos y asegurar su participación plena en la vida de la sociedad”.

Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Nuestra Señora de la Consolación: “Escucha nuestras súplicas y danos tu consuelo”

“En el año 1600 en casa del jefe encomendero de Táriba, Alfonso Álvarez de Zamora necesitaba una tabla para cubrir un boquete que tenía la cancha donde jugaban bolas criollas. Pero cuando trataron de romperla golpeándola los sonidos que emitían eran como de un tambor"

La flor más bella de Los Andes vista a través del relicario de protección

“El relicario de la Virgen fue hecho luego del mandato del obispo de Santa Marta, Jaime de Pastrana, hace 329 años (…) luego de tantos años se mantiene intacto y protector, vigilante de su pueblo desde Táriba hasta los confines del Táchira

Nicaragua: el gobierno expropia el internado San José de las monjas Josefinas

Las religiosas, según informa la agencia EFE, son presuntas responsables de "delitos" durante las protestas de 2018, según las acusaciones de Rosario Murillo

El Papa: Basta de armas en Ucrania y hambre en Gaza

Mientras saluda a las numerosas personas que esperan su llegada, frente a la puerta de Villa Barberini, que será su residencia durante estos días, el Papa responde a las preguntas de algunos periodistas sobre la actualidad internacional

La Asunción de Cantillana celebra con una procesión el 75 aniversario del dogma

“Para nosotros es un orgullo y una satisfacción celebrar estos 75 aniversario. Muchas Hermandades, tanto en Sevilla como en todo el mundo, pedían que faltaba como el dogma de la Asunción, que la Virgen subió al cielo, que su Hijo la llamó y fue llevada al cielo en cuerpo y alma

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here