35 C
Venezuela
jueves, abril 10, 2025
HomeIglesiaIglesia chilena pide el cese de toda violencia tras saqueo de templo

Iglesia chilena pide el cese de toda violencia tras saqueo de templo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

Programación Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

A continuación, programación de la Semana Santa de la...

Invitan a conferencia la Responsabilidad de los Médicos 

La Universidad Católica del Táchira invita a la Conferencia...
spot_imgspot_img

El Administrador Apostólico de Santiago de Chile, Mons. Celestino Aós, expresó su absoluto rechazo al saqueo ocurrido ayer en la parroquia de la Asunción en esa ciudad.

“Nuestro templo católico de la parroquia de La Asunción, fue saqueado ayer por la tarde, sacadas sus bancas y otras pertenencias para ser quemadas, las paredes fueron rayadas con consignas e insultos, las imágenes sagradas fueron destrozadas”, lamentó el Prelado en un video mensaje difundido por la Dirección de Comunicaciones del Arzobispado de Santiago.

“Un hecho más dentro de los que se viven estos días. Comenzamos ayer el Mes de María, junto a ella, repetimos palabras como dolor, tristeza, rabia, inquietud, que quieren expresar lo que sentimos y hay otra palabra: rechazo, absoluto rechazo de toda violencia”, indicó el Obispo.

El viernes 8 de noviembre un grupo de manifestantes ingresó violentamente a la parroquia de La Asunción para robar las bancas, confesionarios e imágenes religiosas y armar con estas unas barricadas.

Esta iglesia, que data de 1876, se encuentra a dos cuadras de la Plaza Italia, donde se realizaba una manifestación contra el Gobierno de Sebastián Piñera.

Además de la parroquia de La Asunción, grupos de manifestantes prendieron fuego a la sede de la Universidad Pedro de Valdivia, también cerca de la Plaza Italia.

“Nos duelen los daños materiales que acaban afectando la vida de los más pobres, pero nos duelen principalmente los daños de las personas heridas, nos duelen los fallecidos. Por los muertos elevamos nuestra oración al Dios de la Misericordia”, indicó el Prelado en su mensaje.

“Por las víctimas, por todos los que sufrimos, imploramos la protección de la Virgen María. Les propongo que mañana domingo en todas nuestras comunidades al finalizar la misa o al celebrar el Mes de María, se recen tres Ave María implorando el perdón de nuestros pecados porque la violencia y la injusticia son ofensas a Dios y nuestros hermanos y les propongo, que cada uno de ustedes, o bien cada comunidad, se comprometa a una acción solidaria. A su lado hay personas que están sufriendo, que están necesitando compañía y ayuda”.

“Con toda la fuerza de nuestra voz, pedimos a todos nuestros hermanos, compatriotas, que cese toda violencia. Que quienes engañan considerando la aparente eficacia y triunfo de la violencia, pasen al camino del diálogo y la búsqueda de soluciones a los problemas, aportando sus propias visiones”, continuó.

“A ustedes querido padre párroco y feligreses de la parroquia La Asunción nuestra cercanía y solidaridad en su dolor. A todos ustedes estimados hermanos en la fe, les repito con el apóstol. No se dejen vencer por el mal, sino venzan al mal con el bien”.

Finalmente el Obispo destacó que “es la hora de acudir con la Virgen María y renovar nuestro compromiso de ser instrumentos de paz». (ACI)

NOTAS RELACIONADAS

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

Programación Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

A continuación, programación de la Semana Santa de la...

Invitan a conferencia la Responsabilidad de los Médicos 

La Universidad Católica del Táchira invita a la Conferencia...

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here