25 C
Venezuela
lunes, diciembre 11, 2023
HomeIglesiaObispos de Bolivia: “cesen las acciones de violencia y preservemos la vida”

Obispos de Bolivia: “cesen las acciones de violencia y preservemos la vida”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Conversión, renovación y evangelización

La pastoral urbana que necesita nuestra ciudad, debe estar enmarcada de dos elementos: la conversión pastoral y la renovación misionera.

Homilía de II Domingo de Adviento Año litúrgico 2023 – 2024 – (Ciclo B)

La “voz que grita en el desierto” nos invita a preparar la venida de Jesús, y ello se proclama en “los desiertos de hoy”, desiertos interiores y exteriores, sedientos del agua viva que es Cristo, que se dona a aquellos que tienen la disposición de vivir la conversión.

En Roma realizarán primera jornada Mundial de los Niños

Los días 25 y 26 de mayo de 2024 se celebrará en Roma una Jornada Mundial de los Niños, en la estela de la JMJ, la Jornada Mundial de la Juventud.

Admiten a las Órdenes Sagradas a candidatos al Diaconado

30 candidatos al diaconado fueron aceptados por la Diócesis de San Cristóbal a las Sagradas Órdenes, esto como parte de un accionar que prevé la iglesia para adherir a ayudantes que acompañen al presbítero en la labor pastoral y ministerial.

Novena a Nuestra Señora de Guadalupe

Primer Día Acto De Contrición Jesús, mi Señor y Redentor, yo...
spot_imgspot_img

Tras la renuncia del Presidente Evo Morales y las diferentes acciones de violencia que se registran en Bolivia, los Obispos de la Conferencia Episcopal, los Representantes de Comunidad Ciudadana, de los comités cívicos del país y del CONADE, se reunieron en un diálogo constructivo sobre la inédita situación que atraviesa Bolivia.

“En nombre de Dios les decimos: cesen las acciones de violencia y preservemos la vida y la paz. Mantengamos el espíritu pacífico que ha reinado en el pueblo en este tiempo”, es el llamado de los Obispos de la Conferencia Episcopal Boliviana, reunidos en un diálogo constructivo sobre la inédita situación que atraviesa Bolivia, con los Representantes de Comunidad Ciudadana, de los comités cívicos del país y del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE).

 

No cometer actos vandálicos, ni de revancha

En la Declaración, los Obispos bolivianos afirman que, “lo que sucede en Bolivia no es un golpe de estado, lo decimos ante los ciudadanos bolivianos y ante toda la comunidad internacional”. Por ello, los Pastores hacen un llamamos a los bolivianos a la paz y a no cometer actos vandálicos, ni de revancha, ni nada de lo que podamos arrepentirnos. “Tenemos todos – precisan los Obispos – una grave obligación de defender la vida de todos los bolivianos. En nombre de Dios les decimos: cesen las acciones de violencia y preservemos la vida y la paz. Mantengamos el espíritu pacífico que ha reinado en el pueblo en este tiempo”.

Preservar la vida y la libertad de todos

Además, los miembros de la Conferencia Episcopal Boliviana ante las diferentes situaciones de violencia que vive este país Sudamericano, que se fueron agravando sobre todo en los últimos dos días, hacen un llamamiento “a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas de la nación a cumplir con urgencia con su rol constitucional de defensa de la propiedad y de las personas, preservando la vida y la libertad de todos”.

Una solución constitucional y pacífica

Finalmente, los Obispos bolivianos invocan a toda la población a buscar una solución constitucional y pacifica que los lleve a nuevas elecciones, de forma que todo el pueblo pueda expresar su opinión en libertad y paz. “Estamos de acuerdo todos en proponer a la Asamblea Nacional de Bolivia una solución constitucional y pacífica – subrayan los Pastores – para tener en breve un presidente constitucional con el encargo de formar un nuevo tribunal electoral y conducirnos a nuevas elecciones de forma que todo el pueblo pueda expresar su opinión en libertad y paz”. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Conversión, renovación y evangelización

La pastoral urbana que necesita nuestra ciudad, debe estar enmarcada de dos elementos: la conversión pastoral y la renovación misionera.

Homilía de II Domingo de Adviento Año litúrgico 2023 – 2024 – (Ciclo B)

La “voz que grita en el desierto” nos invita a preparar la venida de Jesús, y ello se proclama en “los desiertos de hoy”, desiertos interiores y exteriores, sedientos del agua viva que es Cristo, que se dona a aquellos que tienen la disposición de vivir la conversión.

En Roma realizarán primera jornada Mundial de los Niños

Los días 25 y 26 de mayo de 2024 se celebrará en Roma una Jornada Mundial de los Niños, en la estela de la JMJ, la Jornada Mundial de la Juventud.

Admiten a las Órdenes Sagradas a candidatos al Diaconado

30 candidatos al diaconado fueron aceptados por la Diócesis de San Cristóbal a las Sagradas Órdenes, esto como parte de un accionar que prevé la iglesia para adherir a ayudantes que acompañen al presbítero en la labor pastoral y ministerial.

Novena a Nuestra Señora de Guadalupe

Primer Día Acto De Contrición Jesús, mi Señor y Redentor, yo...

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: