30.4 C
Venezuela
miércoles, agosto 20, 2025
HomeFronteraColombia en día de paro con marchas y bloqueos en vías público

Colombia en día de paro con marchas y bloqueos en vías público

Date:

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal
spot_imgspot_img

Este jueves miles de colombianos realizarán una multitudinaria marcha para protestar por reformas laborales, asesinatos a líderes indígenas, mejoras en las instituciones educativas, entre otros puntos.

Al menos cinco estaciones de Transmilenio fueron cerradas, para el resguardo del subterráneo.

En la capital colombiana, grupos de personas impidieron la salida de autobuses de algunas estaciones del sistema Transmilenio en el sur de la ciudad, lo que dejó a miles de ciudadanos sin medio de transporte para acudir a sus lugares

La nación neogranadina destinó cuatro mil efectivos policiales para que custodien el transcurso de la marcha.

Las organizaciones sociales también reclaman al Gobierno un mayor compromiso con la implementación del acuerdo de paz con las FARC, así como medidas de protección efectivas para indígenas y líderes sociales.

 

Exhorto de Duque

El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que su gobierno garantizará el «orden» del país en la multitudinaria manifestación prevista para este jueves.

«Confiamos en tener una jornada tanquila, en la que triunfe nuestra convicción de que podemos tener diferencias y expresarlas; pero sobre todo, convivir pacíficamente.

Nuestro país no quiere volver al pasado y este Gobierno no va a permitir que algunos nos devuelvan a viejas confrontaciones que ya no tienen ningún sentido», expresó en rueda de prensa.

Duque señaló que las autoridades neogranadinas estarán presentes en la actividad para la «tranquilidad» de la convocatoria.

 

Último paro

Hace 42 años la nación neogranadina sufrió uno de los paros más fuertes de su historia, lo que debilitó al gobierno de Alfonso López Michelsen y fue la antesala del Estatuto de Seguridad del siguiente mandatario, Julio César Turbay.

El 14 de septiembre de 1977, en medio de un ambiente político convulsionado, comenzó la jornada que fue convocada por dirigentes sindicales y contó con la participación de la sociedad civil. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here