35.2 C
Venezuela
miércoles, septiembre 20, 2023
HomeFronteraColombia en día de paro con marchas y bloqueos en vías público

Colombia en día de paro con marchas y bloqueos en vías público

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.
spot_imgspot_img

Este jueves miles de colombianos realizarán una multitudinaria marcha para protestar por reformas laborales, asesinatos a líderes indígenas, mejoras en las instituciones educativas, entre otros puntos.

Al menos cinco estaciones de Transmilenio fueron cerradas, para el resguardo del subterráneo.

En la capital colombiana, grupos de personas impidieron la salida de autobuses de algunas estaciones del sistema Transmilenio en el sur de la ciudad, lo que dejó a miles de ciudadanos sin medio de transporte para acudir a sus lugares

La nación neogranadina destinó cuatro mil efectivos policiales para que custodien el transcurso de la marcha.

Las organizaciones sociales también reclaman al Gobierno un mayor compromiso con la implementación del acuerdo de paz con las FARC, así como medidas de protección efectivas para indígenas y líderes sociales.

 

Exhorto de Duque

El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que su gobierno garantizará el «orden» del país en la multitudinaria manifestación prevista para este jueves.

«Confiamos en tener una jornada tanquila, en la que triunfe nuestra convicción de que podemos tener diferencias y expresarlas; pero sobre todo, convivir pacíficamente.

Nuestro país no quiere volver al pasado y este Gobierno no va a permitir que algunos nos devuelvan a viejas confrontaciones que ya no tienen ningún sentido», expresó en rueda de prensa.

Duque señaló que las autoridades neogranadinas estarán presentes en la actividad para la «tranquilidad» de la convocatoria.

 

Último paro

Hace 42 años la nación neogranadina sufrió uno de los paros más fuertes de su historia, lo que debilitó al gobierno de Alfonso López Michelsen y fue la antesala del Estatuto de Seguridad del siguiente mandatario, Julio César Turbay.

El 14 de septiembre de 1977, en medio de un ambiente político convulsionado, comenzó la jornada que fue convocada por dirigentes sindicales y contó con la participación de la sociedad civil. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: