25.5 C
Venezuela
sábado, julio 19, 2025
HomeActualidadMilitares venezolanos huyen a Colombia

Militares venezolanos huyen a Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira pide apoyo para el Vicariato Apostólico del Caroní

“Invitamos a que este domingo 20 de julio en una de las eucaristías, esté dedicada a esta colecta especial para el Vicariato”

Mirad, el reino de Dios está dentro de vosotros

Jesucristo ya lo anunció en su momento: “el Reino de Dios no va a venir en forma visible. La gente no dirá: Está aquí o Está allí. En realidad, Dios ya reina entre ustedes” (Lc 17, 20-21). Reina entre nosotros. Reina sin reinar en nosotros. No puede reinar si no reconocemos al Rey que reina

Papa León XIV insta al fin de la guerra

el Santo Padre renovó su llamado a reimpulsar los esfuerzos de negociación, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego y poner fin a la guerra

Táchira como destino potencial para la industria de congresos, eventos corporativos y bodas

"Aquí se está poniendo a la orden las diversas áreas que tenemos de servicio donde les podemos ofrecer logística, organización, transporte, alojamiento, alimentación y recreación

Habilidad vocal en la EMMAE

En la segunda parte del recital ofrecieron los temas: Blackbird (Lennon-McCartney)Malembe (arreglo Rafael Suarez) y Bullerengue (ritmo colombiano, autor:José Antonio Rincón)
spot_imgspot_img

Dieciséis militares que se mantenían en calidad de huéspedes en la embajada de Panamá en Caracas abandonaron esa sede diplomática y salieron del país con destino a Colombia.

Así se dio a conocer este lunes a través del portal de NotiTarde y de diversas redes sociales, indicándose que el grupo castrense llegó a la ciudad de Cúcuta “vía terrestre sin que nadie los viera, y sin que fueran detectados por alcabalas de la Guardia Nacional Bolivariana en su largo trayecto”.

El grupo castrense se había refugiado en la embajada de Panamá tras los sucesos del pasado 30 de abril, que se produjeron frente a la base aérea Francisco de Miranda de La Carlota, tras los cuales los militares expresaron su apoyo al “presidente interino” Juan Guaidó.

En esa oportunidad, el presidente de Nicolás Maduro y el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, denunciaron la revuelta como un intento de golpe de Estado contra el gobierno.

Se desconoce cómo hicieron los militares para fugarse y desplazarse de la embajada de Panamá en Caracas hasta Cúcuta, sin ser detectados por la custodia encargada de su vigilancia. (El Universal)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira pide apoyo para el Vicariato Apostólico del Caroní

“Invitamos a que este domingo 20 de julio en una de las eucaristías, esté dedicada a esta colecta especial para el Vicariato”

Mirad, el reino de Dios está dentro de vosotros

Jesucristo ya lo anunció en su momento: “el Reino de Dios no va a venir en forma visible. La gente no dirá: Está aquí o Está allí. En realidad, Dios ya reina entre ustedes” (Lc 17, 20-21). Reina entre nosotros. Reina sin reinar en nosotros. No puede reinar si no reconocemos al Rey que reina

Papa León XIV insta al fin de la guerra

el Santo Padre renovó su llamado a reimpulsar los esfuerzos de negociación, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego y poner fin a la guerra

Táchira como destino potencial para la industria de congresos, eventos corporativos y bodas

"Aquí se está poniendo a la orden las diversas áreas que tenemos de servicio donde les podemos ofrecer logística, organización, transporte, alojamiento, alimentación y recreación

Habilidad vocal en la EMMAE

En la segunda parte del recital ofrecieron los temas: Blackbird (Lennon-McCartney)Malembe (arreglo Rafael Suarez) y Bullerengue (ritmo colombiano, autor:José Antonio Rincón)

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here