28.3 C
Venezuela
sábado, julio 5, 2025
HomeFronteraJavier Tarazona: “Grupos armados irregulares han proliferado en el estado Mérida”

Javier Tarazona: “Grupos armados irregulares han proliferado en el estado Mérida”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"
spot_imgspot_img

“Desde el año 2018 han venido proliferando los grupos armados irregulares en los municipios del estado Mérida cercanos a las entidades de Táchira y Barinas, generando la cultura de la muerte y sembrando el miedo como mecanismo de dominación”, así lo aseguró Javier Tarazona, director general de FundaRedes durante su participación  como invitado especial en la presentación del Informe del ODH-ULA: “Situación general de los Derechos Humanos en la región andina 2019”, realizada el 9 de diciembre en la ciudad de Mérida.

“Hemos observado con preocupación, de acuerdo al trabajo de documentación que viene realizando nuestra organización, el incremento de los homicidios, las desapariciones, además de los enfrentamientos por el control del territorio”, manifestó el defensor de DDHH

En nuestro trabajo de monitoreo a través de la curva de la violencia y de los boletines de investigación  – aseveró –  ha quedado demostrado cómo, incluso desde el año 2018, el ELN está presente en territorio merideño y han hecho uso de la fuerza para participar, por ejemplo, en procesos electorales, tal y como sucedió en la cuestionada elección presidencial del 20 de mayo de ese mismo año.

En su exposición Tarazona mostró los resultados de la labor de investigación que desarrolló FundaRedes durante el año 2018, donde «documentamos la presencia de grupos irregulares armados como el ELN, ELP, FARC en 17 estados de Venezuela quienes han tomado emisoras de radio y transmiten mensajes a favor de las fuerzas paramilitares»

Asimismo afirmó que el Ejército de Liberación Nacional (ELN)  es el grupo guerrillero que tiene más presencia en Venezuela, especialmente en las zonas urbanas, y  también entregan cajas de comida CLAP como mecanismo de aceptación ante la ausencia del Estado en las poblaciones donde se han hecho presentes.

«Los grupos paramilitares están pagando 50 mil pesos colombianos a niños para que trabajen para ellos, distribuyen material de publicidad pro guerrilla en las escuelas públicas de las zonas donde actúan, además de haber tomado el control del contrabando de minerales como diamantes, oro y coltán y constantemente reclutan niños y jóvenes con el objetivo de sumarlos a sus filas”,  aseguró el director general de FundaRedes durante su intervención.

De igual manera Tarazona evidenció en su presentación la actuación perversa de los grupos armados irregulares en el país a través del asesinato de militares venezolanos y el conflicto armado que se escenifica constantemente en los pasos fronterizos irregulares (trochas), donde personas son asesinadas diariamente ante la indiferencia  de los cuerpos de seguridad del estado, reinando la impunidad. (Prensa FundaRedes)

“Desde el año 2018 han venido proliferando los grupos armados irregulares en los municipios del estado Mérida cercanos a las entidades de Táchira y Barinas, generando la cultura de la muerte y sembrando el miedo como mecanismo de dominación”, así lo aseguró Javier Tarazona, director general de FundaRedes durante su participación  como invitado especial en la presentación del Informe del ODH-ULA: “Situación general de los Derechos Humanos en la región andina 2019”, realizada el 9 de diciembre en la ciudad de Mérida.

“Hemos observado con preocupación, de acuerdo al trabajo de documentación que viene realizando nuestra organización, el incremento de los homicidios, las desapariciones, además de los enfrentamientos por el control del territorio”, manifestó el defensor de DDHH

En nuestro trabajo de monitoreo a través de la curva de la violencia y de los boletines de investigación  – aseveró –  ha quedado demostrado cómo, incluso desde el año 2018, el ELN está presente en territorio merideño y han hecho uso de la fuerza para participar, por ejemplo, en procesos electorales, tal y como sucedió en la cuestionada elección presidencial del 20 de mayo de ese mismo año.

En su exposición Tarazona mostró los resultados de la labor de investigación que desarrolló FundaRedes durante el año 2018, donde «documentamos la presencia de grupos irregulares armados como el ELN, ELP, FARC en 17 estados de Venezuela quienes han tomado emisoras de radio y transmiten mensajes a favor de las fuerzas paramilitares»

Asimismo afirmó que el Ejército de Liberación Nacional (ELN)  es el grupo guerrillero que tiene más presencia en Venezuela, especialmente en las zonas urbanas, y  también entregan cajas de comida CLAP como mecanismo de aceptación ante la ausencia del Estado en las poblaciones donde se han hecho presentes.

«Los grupos paramilitares están pagando 50 mil pesos colombianos a niños para que trabajen para ellos, distribuyen material de publicidad pro guerrilla en las escuelas públicas de las zonas donde actúan, además de haber tomado el control del contrabando de minerales como diamantes, oro y coltán y constantemente reclutan niños y jóvenes con el objetivo de sumarlos a sus filas”,  aseguró el director general de FundaRedes durante su intervención.

De igual manera Tarazona evidenció en su presentación la actuación perversa de los grupos armados irregulares en el país a través del asesinato de militares venezolanos y el conflicto armado que se escenifica constantemente en los pasos fronterizos irregulares (trochas), donde personas son asesinadas diariamente ante la indiferencia  de los cuerpos de seguridad del estado, reinando la impunidad. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here