29.7 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeFronteraDecretan Plan de municipalización del Transporte en Junín

Decretan Plan de municipalización del Transporte en Junín

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El alcalde del municipio, Junín Ángel Márquez decretó el plan de municipalización del transporte estableciendo las rutas y valor del pasaje en esta localidad fronteriza, medida que ha sido acordada con el sector transporte.

Indicó que luego de realizarse diferentes evaluaciones jurídicas, mediante la Ley de Transporte Terrestre y las ordenanzas en materia de vialidad, impuestos y vehículos  con los diversos grupos que conforman el sector transporte firmó el decreto 004 del presente año, el cual dicta normativas a los más de 400 transportistas de las diferentes líneas de transporte público.

Al respecto Márquez precisó “Hemos definido las rutas del transporte público urbano dentro de las principales arterias viales del municipio en 8 cortas, las cuales tendrán un costo de 3.500 bs., mientras que las 8 rutas medianas quedan establecidas en 5.000 bs. y 6 largas que tendrán un valor de 7.000 bs., así como 4 rutas suburbanas entre 6.000 bs. a 9.000 bs.”

Destacó el alcalde que los montos del pasaje establecidos cumplen con la debida protección social a los usuarios del sector estudiantil, adultos mayores, así como personas con alguna dispacidad, y para garantizar el cumplimiento de esta medida se ha establecido el control de fiscalización y la activación de  líneas telefónicas para recibir las denuncias correspondientes.

Explicó que la activación de esta normativa es el resultado de acuerdos en mesas de trabajo con los comités de transporte y usuarios, dueños de líneas, autoridades competentes y la municipalidad se ha logrado establecer este plan de municipalización del transporte que involucra la definición de 14 paradas en el casco central  con la debida señalización.

La primera autoridad del municipio Junín también señaló las sanciones que serán aplicadas a quienes incumplan con el Plan de municipalización del Transporte Público, indicando que “aquellos choferes que aumenten o cobren otro valor del pasaje que no este ajustado al decreto 004 tendrán una sanción equivalente al monto a 1 petro, e igualmente se multará de 3 a 5 Petros a quienes o cumplan con las paradas, los turnos programas y las rutas asignadas la prestación del servicio”.

Del mismo modo Márquez resaltó que “el sector transporte del municipio Junín cuenta con 155 unidades operativas de transporte urbano, 140 de transporte suburbano y 151 carros por puesto que a partir de este momento deberán acatar estas medidas y quienes además  han sido beneficiados con la venta subsidiada de cauchos, e insumos a través del gabinete de trasporte del protectorado regional”. 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here