27.5 C
Venezuela
lunes, agosto 25, 2025
HomeEspiritualidadCuaresma I: JESÚS, EL NUEVO ADÁN

Cuaresma I: JESÚS, EL NUEVO ADÁN

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Acuérdate de Jesucristo, resucitado de entre los muertos

El cuerpo de Mons. Mario Moronta descansa a los pies del Cristo de Limoncito

Monseñor Ayala visitó al pueblo de Dios en Hato de La Virgen y María de todos los Santos

El obispo auxiliar en su peregrinar por la parroquia Hato de La Virgen acompañó a 19 jóvenes a quienes se le administró el sacramento de la Primera Comunión en el marco de la fiesta patronal en honor a la Virgen de La Consolación

Iniciaron inscripciones en cursos para emprendedores

Los interesados pueden solicitar mayor información escribiendo al correo deemprendimientomr@gmail.com, o bien, llamando a los facilitadores (Corte y Confección 0424 7384005, Barbería 0416 1768347, Gastronomía 0424 7205780. Manicure-Pedicure 0412 4207699, Manualidades en lencería para el hogar 0424 4005914 y Peluquería 0424 7039693)

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación
spot_imgspot_img

Al iniciar la Cuaresma, la Liturgia de la Iglesia nos presenta el episodio de las tentaciones que sufrió el Señor Jesús. Y, a la vez, cómo las venció. Es el señalamiento claro de las pretensiones del maligno que quiere siempre usurpar el puesto de Dios. Ya desde los inicios de la historia humana, tentó a los seres humanos proponiéndoles que rompieran con Dios y, en el fondo, lo siguieran. Con esta narración, la Iglesia nos quiere advertir para estar preparados y atentos. Es venciendo la tentación y siguiendo al Maestro de Nazaret como vamos a conseguir la salvación. El maligno quiere vencernos y destruir la obra del Dios humanado quien ofreció su vida para conseguirnos la auténtica libertad de los hijos de Dios.

Desde esta perspectiva es interesante leer el mensaje de Pablo en la carta a los Romanos. En la segunda lectura del I Domingo de Cuaresma, el Apóstol nos presenta una confrontación entre el primer Adán y el nuevo Adán. Aquel dio entrada al pecado en el mundo, con lo cual también ingresó la muerte en la historia  humana. Pablo habla del delito del pecado por el cual todos hemos heredado las consecuencias del mismo.

Pero, lo contrapone a la acción del nuevo Adán, Jesús. Este nos ha conseguido la gracia de Dios, como un don para nuestra vida de creyentes. En Jesucristo, sucede todo lo contrario. Las consecuencias del pecado se trastocan con las consecuencias de la gracia: se logra la “justificación”. Ésta no es otra cosa sino la liberación salvífica del ser humano. La gracia lo convierte en “justo”: y lo introduce en el camino de la novedad de vida. Por supuesto que, desde entonces, por esa gracia, el mismo ser humano debe poner su granito de arena, sobre todo con la obediencia al plan de Dios.

Jesús es el vencedor del pecado. Por eso, es vencedor de la tentación y de su causante, el maligno. Con su acción redentora, el Señor consigue que lo que entró por el pecado de un hombre ahora se convierta en salvación por la donación del Hombre Nuevo, Dios humanado. Así nos lo deja ver el Apóstol: “¡con cuanta más razón los que reciben la abundancia de la gracia y el don de la justicia, reinarán en la vida por uno solo, Jesucristo!”. La desobediencia de uno abrió las puertas al pecado; la obediencia salvífica de otro Hombre, nuevo Adán nos permite recibir la justificación. Es decir, nos permite ser justos, salvados, en camino de santidad.

Esto exige, como ya se indicó, el aporte propio del seguidor de Jesús: con su libertad, se asume la obra del Señor. Es lo que se pide en la oración colecta de este I Domingo de Cuaresma: “que progresemos en el conocimiento del misterio de Cristo y traduzcamos su efecto en una conducta irreprochable”.

 

+Mario Moronta R., Obispo de San Cristóbal.

NOTAS RELACIONADAS

Acuérdate de Jesucristo, resucitado de entre los muertos

El cuerpo de Mons. Mario Moronta descansa a los pies del Cristo de Limoncito

Monseñor Ayala visitó al pueblo de Dios en Hato de La Virgen y María de todos los Santos

El obispo auxiliar en su peregrinar por la parroquia Hato de La Virgen acompañó a 19 jóvenes a quienes se le administró el sacramento de la Primera Comunión en el marco de la fiesta patronal en honor a la Virgen de La Consolación

Iniciaron inscripciones en cursos para emprendedores

Los interesados pueden solicitar mayor información escribiendo al correo deemprendimientomr@gmail.com, o bien, llamando a los facilitadores (Corte y Confección 0424 7384005, Barbería 0416 1768347, Gastronomía 0424 7205780. Manicure-Pedicure 0412 4207699, Manualidades en lencería para el hogar 0424 4005914 y Peluquería 0424 7039693)

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here