35.6 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeActualidadFiscalizarán el comercio por la tasa de cambio oficial del dólar

Fiscalizarán el comercio por la tasa de cambio oficial del dólar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

“Hemos realizado mesas de trabajo con el sector agroindustrial, dentro de los cuales esta el sector cárnico, cereal, avícola, y, nosotros desde ya estamos exigiendo y los fiscales de la Sundde van a fiscalizar los precios que tienen que estar en correspondencia con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), no hay ningún problema, esa es la tasa por la cual ellos se tienen que guiarse”, instó este lunes 27 de abril la ministra del Comercio Nacional, Eneida Laya, durante un contacto telefónico con el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión.

Aseguró que esta medida no coloca las ventas a pérdidas e insistió en que se está velando para favorecer ambas partes. «Todo el comercio serán fiscalizado por la tasa de cambio oficial».

En el programa afirmó que la ocupación temporal y la supervisión de las empresas Coposa y Polar, no persigue el cierre de negocios, ni el  acaparamiento de productos,  sino establecer una supervisión clara para que los rubros lleguen a los ciudadanos a «precios justos y reales».

Agregó: “Nosotros estamos sincerando los precios porque los han venido distorsionando, tanto en bolívares como en dólares. Ya basta de irrespetar al pueblo, de estar jugando con el hambre del pueblo”.

Con los equipos de especialistas y de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) se están supervisando las empresas, viendo las distorsiones, “en una primera etapa exhortamos a los comerciantes a cumplir, sin embargo, el 22 de abril se desató un ataque terrible contra el pueblo. La especulación en todos los comercios. Estamos para proteger y garantizar los derechos del pueblo y que compren a precios reales y no especulativos”, advirtió.

Ante ello, destacó que se tomaron varias acciones con diferentes rubros que venían presentando distorsiones en sus precios, “hemos encontrado empresas que han estado utilizando los códigos de Sunagro de distribución de alimentos con otras empresas, una serie de distorsiones e  incumplimientos que fue lo que nos llevaron a tomar esas medidas”, explicó.

Informó que mientras los precios acordados que ya hoy en la tarde se anuncian, fueron concertados con la agroindustria, los productores, las cadenas de supermercados, desde que sale el producto hasta que llega a los anaqueles.

Se va a garantizar, dijo, que esos productos salgan con los precios acordados a las diferentes cadenas de supermercados o clientes que ellos tienen o envían y de allí al pueblo para que se cumpla verdaderamente con este acuerdo.

Manifestó que “estamos en cuarentena y tienen problemas con el combustible para llevar los alimentos. Allí vamos a estar para apoyar y haciendo el acompañamiento en la movilización. Llegamos a varios acuerdos en función del ganar-ganar”.

Laya llamó a la población a unir esfuerzos “no estamos cerrando, acaparando, ni confiscando negocios, estamos es en una supervisión para garantizar que los precios sean reales y que cada venezolano tenga acceso a los alimentos, aquí no va  haber desabastecimiento ni acaparamiento”.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here