24.8 C
Venezuela
domingo, julio 13, 2025
HomeActualidadFiscalizarán el comercio por la tasa de cambio oficial del dólar

Fiscalizarán el comercio por la tasa de cambio oficial del dólar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

“Hemos realizado mesas de trabajo con el sector agroindustrial, dentro de los cuales esta el sector cárnico, cereal, avícola, y, nosotros desde ya estamos exigiendo y los fiscales de la Sundde van a fiscalizar los precios que tienen que estar en correspondencia con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), no hay ningún problema, esa es la tasa por la cual ellos se tienen que guiarse”, instó este lunes 27 de abril la ministra del Comercio Nacional, Eneida Laya, durante un contacto telefónico con el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión.

Aseguró que esta medida no coloca las ventas a pérdidas e insistió en que se está velando para favorecer ambas partes. «Todo el comercio serán fiscalizado por la tasa de cambio oficial».

En el programa afirmó que la ocupación temporal y la supervisión de las empresas Coposa y Polar, no persigue el cierre de negocios, ni el  acaparamiento de productos,  sino establecer una supervisión clara para que los rubros lleguen a los ciudadanos a «precios justos y reales».

Agregó: “Nosotros estamos sincerando los precios porque los han venido distorsionando, tanto en bolívares como en dólares. Ya basta de irrespetar al pueblo, de estar jugando con el hambre del pueblo”.

Con los equipos de especialistas y de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) se están supervisando las empresas, viendo las distorsiones, “en una primera etapa exhortamos a los comerciantes a cumplir, sin embargo, el 22 de abril se desató un ataque terrible contra el pueblo. La especulación en todos los comercios. Estamos para proteger y garantizar los derechos del pueblo y que compren a precios reales y no especulativos”, advirtió.

Ante ello, destacó que se tomaron varias acciones con diferentes rubros que venían presentando distorsiones en sus precios, “hemos encontrado empresas que han estado utilizando los códigos de Sunagro de distribución de alimentos con otras empresas, una serie de distorsiones e  incumplimientos que fue lo que nos llevaron a tomar esas medidas”, explicó.

Informó que mientras los precios acordados que ya hoy en la tarde se anuncian, fueron concertados con la agroindustria, los productores, las cadenas de supermercados, desde que sale el producto hasta que llega a los anaqueles.

Se va a garantizar, dijo, que esos productos salgan con los precios acordados a las diferentes cadenas de supermercados o clientes que ellos tienen o envían y de allí al pueblo para que se cumpla verdaderamente con este acuerdo.

Manifestó que “estamos en cuarentena y tienen problemas con el combustible para llevar los alimentos. Allí vamos a estar para apoyar y haciendo el acompañamiento en la movilización. Llegamos a varios acuerdos en función del ganar-ganar”.

Laya llamó a la población a unir esfuerzos “no estamos cerrando, acaparando, ni confiscando negocios, estamos es en una supervisión para garantizar que los precios sean reales y que cada venezolano tenga acceso a los alimentos, aquí no va  haber desabastecimiento ni acaparamiento”.

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here