28.8 C
Venezuela
jueves, julio 31, 2025
HomeActualidadPandemia agudiza situación de los venezolanos en el exterior

Pandemia agudiza situación de los venezolanos en el exterior

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Recordando a la Madre Félix

Los colegios Mater Salvatoris quieren ser una respuesta amorosa al mundo de hoy. Quieren ser testigos y testimonios de ese amor que venció a la muerte. Por ello, la Madre Félix buscó en el amor las bases que sostuvieran la existencia de los colegios

Cierre del año académico 2024-2025 en el Seminario Santo Tomás de Aquino

El telón de fondo de este ciclo formativo ha sido el centenario de esta venerable institución, cuna de vocaciones sacerdotales para la Diócesis de San Cristóbal y más allá

Nuestra Señora Reina de Los Ángeles: el amor que precedió al Rostro Sereno

La devoción en La Grita, se debe a los frailes franciscanos que en 1579 trajeron desde España una imagen de la virgen al convento de Santa Clara. Allí comenzó la veneración a Nuestra Señora Reina de Los Ángeles

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar
spot_imgspot_img

Miles de venezolanos salieron del país en busca de un mejor futuro, una maleta llena de sueños los acompañaban con la añoranza de algún día volver cuando todo cambiara, lo que no se imaginaron es que sus planes cambiarían drásticamente.

La esperanza de trabajar para ganar lo suficiente para vivir y mantener a las familias que quedaron en Venezuela se esfumó. La pandemia por el Covid-19 que se originó en Wuhan, China, se llevó todo.

Despidos masivos, desalojos y xenofobia es lo que enfrentan los venezolanos que salieron por un mejor futuro, ahora su única meta es volver para tener un techo seguro.

“Había montado una tienda de ropa en un centro comercial, pero por la pandemia tuve que cerrar y seguir vendiendo por Internet, esto bajo las ventas un 80 por ciento”, expresó Alejandra Morán, quien reside actualmente en Colombia.

Además relató que “mi esposo es administrador de un bar y actualmente se encuentra desempleado, porque todos los bares cerraron y permanecerá así por 18 meses”.

Ante este escenario, Morán admite que “así como estamos luchando acá queremos luchar en nuestro país y regresar en un pronto tiempo”.

Volver con las manos vacías

César Fuenmayor, venezolano residenciado en Perú, expresa que la pandemia solo aumentó la xenofobia. “Si es un venezolano que resulta infectado empiezan a decir que para eso fue que vinimos para propagar el virus, a muchos los están botando de sus apartamentos”.

Fuenmayor explica que “no hay trabajo. Si no trabajas en venta de alimentos no puedes laborar y los arrendadores no quieren rebajar alquileres. Si no pagas te botan así de fácil”.

Sin duda alguna, la pandemia de Covid-19 puso a “tambalear” la economía de los migrantes venezolanos, quienes se debaten entre sobrevivir con los pocos ahorros que lograron guardar o retornar al país.

Algunos aún tienen recursos para resistir un tiempo más como migrantes y esperar que “esto pase rápido”.  Otros ya quedaron sin nada y solo les queda la opción de volver a su hogar con las manos vacías.

NOTAS RELACIONADAS

Recordando a la Madre Félix

Los colegios Mater Salvatoris quieren ser una respuesta amorosa al mundo de hoy. Quieren ser testigos y testimonios de ese amor que venció a la muerte. Por ello, la Madre Félix buscó en el amor las bases que sostuvieran la existencia de los colegios

Cierre del año académico 2024-2025 en el Seminario Santo Tomás de Aquino

El telón de fondo de este ciclo formativo ha sido el centenario de esta venerable institución, cuna de vocaciones sacerdotales para la Diócesis de San Cristóbal y más allá

Nuestra Señora Reina de Los Ángeles: el amor que precedió al Rostro Sereno

La devoción en La Grita, se debe a los frailes franciscanos que en 1579 trajeron desde España una imagen de la virgen al convento de Santa Clara. Allí comenzó la veneración a Nuestra Señora Reina de Los Ángeles

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here