26.4 C
Venezuela
domingo, noviembre 2, 2025
HomeFronteraGómez: “Nos negamos a ponerle un candado al Hospital Central de San...

Gómez: “Nos negamos a ponerle un candado al Hospital Central de San Cristóbal”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

A pesar de la ausencia de recursos en el presupuesto público del gobierno regional, aunado al ausentismo del personal de enfermería y deficiencias en algunas áreas del Hospital Central de San Cristóbal,  se garantizó en el mes de mayo atención médica a Mil 200 pacientes que de manera diaria y permanente acuden al primer centro asistencial de la entidad.

Así lo informó la Gobernadora del estado, Laidy Gómez, quien destacó que gracias al esfuerzo, trabajo, voluntad, profesionalismo y vocación de servicio del personal médico y equipo directivo de Corposalud se mantiene operativo el Hospital Central, “estamos haciendo esfuerzos para preservar la vida de los tachirenses”.

Gómez precisó que de los mil 200 pacientes atendidos más del 60 por ciento fueron intervenciones quirúrgicas de emergencia, “aún cuando existe una orden emitida por el Ministerio de Salud de suspender las operaciones electivas pudieron ser atendidos  un número importante de pacientes por traumatismos, cesarías, peritonitis, además de cirugías oncológicas de emergencia a razón de que el Hospital Oncológico tiene tres meses cerrado por la pandemia”.

Reiteró que como primera autoridad regional se resiste a ponerle un candado al Hospital Central de San Cristóbal aún cuando no se tengan los recursos. “Estamos trabajando en medio de una cantidad de dificultades y vamos a mantener sus puertas abiertas para garantizar atención a pacientes no solo del Táchira, sino de Barinas, Guasdualito, El Guayabo, El Vigía, sumado a los pacientes que son remitidos de los PASI”, dijo.

Reconoció que a pesar de la dotación de medicamentos para la asistencia hospitalaria  por parte del Ministerio de Salud, esta no es suficiente para atender la demanda de pacientes que ingresan al centro de salud “no tenemos el presupuesto público para garantizar el cien por ciento de los tratamientos”.

Manifestó  que el Hospital Central de San Cristóbal, es el único centro de salud que mantiene activa el área de pabellones las 24 horas del día para atender diversas emergencias de intervenciones quirúrgicas, “ni el Hospital Militar ni el Seguro Social tiene pabellones de emergencia habilitado las 24 horas como lo estamos haciendo en el primer centro asistencial de la región”.

Resultados PCR no llegan a tiempo

Por otra parte, la Gobernadora deploró  la falta de celeridad en la entrega de los resultados de las pruebas PCR, “no es posible que no exista responsabilidad pública por el retraso en el  envío  a tiempo de los resultados de las pruebas que se aplican  a pacientes sospechosos de COVID- 19,  existen 12 pacientes del área de aislamiento respiratorio esperando  respuesta  por parte del Ministerio de Salud”.

“Hay pacientes de esta área que mueren y no sabemos si es por la pandemia o por otra afección respiratoria, pues para realizarle la autopsia a un cadáver los patólogos necesitan la certificación, sea afirmativa o negativa por parte del Ministerio de Salud”, aclaró

Estrategia gubernamental

Asimismo  Gómez indicó  que frente a las dificultades y deficiencias que se tienen en el sector salud, se logró a través del Ministerio de Salud, Corpoandes y la Gobernación del Táchira, mantener vigente para el mes de junio el programa de dotación alimentaria para el personal y funcionarios de la salud.

También informó que gracias al aporte de organismos internacionales adscritos a la ONU se instalará en las próximas semanas un hospital de campaña para atender a pacientes con sintomatología respiratoria, el cual funcionará en el estacionamiento del primer centro asistencial de la región.

Reconoció que gracias al trabajo en equipo, el Hospital Central de San Cristóbal se ubica entre los primeros cinco hospitales con mayor eficiencia en materia de atención en medio de la crisis que vive Venezuela, “no lo digo yo, lo dicen los estudios realizados por los organismos internacionales adscritos a la ONU y que se encuentran en el Táchira”.

Asimismo comentó el inició de una gira institucional por diferentes municipios de la geografía regional para conocer y evaluar las dificultades que se tienen en el área de salud. FIN/ Redactor: YF.

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here