28.3 C
Venezuela
viernes, abril 18, 2025
HomeFronteraCaseríos y aldeas fronterizas de Rafael Urdaneta no cuentan con insumos para...

Caseríos y aldeas fronterizas de Rafael Urdaneta no cuentan con insumos para el descarte del COVID -19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Como irresponsable catalogó la mandataria regional Laidy Gómez el manejo del protocolo de la pandemia por el COVID-19 por parte del Ministerio de Salud en los caseríos y aldeas de los municipios fronterizos, en especial en Rafael Urdaneta.

En el marco de una gira administrativa y de gestión por esa jurisdicción, aseguró que es preocupante que siendo Delicias, Betania y Villas Páez poblaciones cercanas a la línea fronteriza, los centros de salud carezcan de las pruebas rápidas entre otros insumos para el diagnóstico de la enfermedad que hoy azota al mundo.

“Es alarmante que en medio de la pandemia por el coronavirus las poblaciones fronterizas que están, a penas a pocos metros, de Herrán, Regonvalia y Siberia en la República de Colombia, no cuenten con las pruebas rápidas para descartar la presencia del COVID-19 y aplicar los controles epidemiológicos a cualquier ciudadano, que por haber ingresado por los pasos irregulares a territorio nacional, pudiera contagiar al resto de la población”, afirmó Gómez

Lamentablemente- señaló – sigue existiendo la mezquindad por parte del Ministerio de Salud, que el gobierno regional a través de la Corporación de Salud, no pueda dotar a los centros de salud de estas zonas tan vulnerables por su condición fronteriza de pruebas rápidas de descarte para COVID-19, “no es más que un esquema de irresponsabilidad operado por las autoridades sanitarias a nivel nacional”.

En este sentido, la gobernadora tachirense reiteró el llamado al Ministro de Salud para trabajar de manera mancomunada, “señor ministro estamos dispuestos a llevar a cabo acciones conjuntas, estamos a la orden, usted desconoce que estos rincones remotos de Venezuela existen, que hay gente, familias, productores agropecuarios que día a día dan lo mejor por Venezuela”.

Usted señor ministro- enfatizó- también desconoce que estos ciudadanos venezolanos necesitan preservar su salud, “pero gracias a sus lineamientos políticos, sectarios y discriminatorios, está dejando a estas familias en condiciones de vulnerabilidad.” // FIN Redacción SM

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here