27.9 C
Venezuela
domingo, marzo 16, 2025
HomeFronteraCaseríos y aldeas fronterizas de Rafael Urdaneta no cuentan con insumos para...

Caseríos y aldeas fronterizas de Rafael Urdaneta no cuentan con insumos para el descarte del COVID -19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El corazón es un horizonte

En lo más interior del ser humano brotan las fuentes de la vida. Se configura aquello que nos distingue, aquello que nos ordena nuestra identidad espiritual poniéndonos en comunión con las demás personas, pero también nos abre los ojos a una dimensión más íntima con la realidad

¿Cómo formar una auténtica autoestima?

Para que este criterio se desarrolle, es necesario la presencia e influencia de la familia, la escuela, el trabajo, los amigos y la sociedad. La persona con estos elementos ofrecidos tendrá la capacidad de valorar y decidir lo que será de provecho para su desarrollo integral.

Alcaldía de Cárdenas brindó apoyo en programa Tribunal Móvil en Táriba 

Durante el evento los funcionarios del Poder Judicial y de los distintos órganos auxiliares, brindaron asesoría gratuita y directa en distintas materias que manejan los tribunales de justicia en el país

Templo Parroquial Santa Bárbara de Rubio, una lectura histórica

Este templo es la identidad de su pueblo y religiosamente hablando es su punto de referencia. No hay rubiense que no hable, suspire y piense por su augusto templo. A pesar de que no es la única parroquia eclesiástica en la zona todos convergen en ella, pues por muchos años fue la única, y entonces es madre de las demás

En abandono campo deportivo Alí Ramírez Roa

Lamentablemente el mal uso y la falta de sentido de pertenencia de las personas que desarrollan las actividades deportivas dentro del estadio, ha traído terribles consecuencias a la grama artificial, que no está apta para practicar ningún deporte porque 90 % se encuentra rota y dañada, expuesta la malla del desagüe
spot_imgspot_img

Como irresponsable catalogó la mandataria regional Laidy Gómez el manejo del protocolo de la pandemia por el COVID-19 por parte del Ministerio de Salud en los caseríos y aldeas de los municipios fronterizos, en especial en Rafael Urdaneta.

En el marco de una gira administrativa y de gestión por esa jurisdicción, aseguró que es preocupante que siendo Delicias, Betania y Villas Páez poblaciones cercanas a la línea fronteriza, los centros de salud carezcan de las pruebas rápidas entre otros insumos para el diagnóstico de la enfermedad que hoy azota al mundo.

“Es alarmante que en medio de la pandemia por el coronavirus las poblaciones fronterizas que están, a penas a pocos metros, de Herrán, Regonvalia y Siberia en la República de Colombia, no cuenten con las pruebas rápidas para descartar la presencia del COVID-19 y aplicar los controles epidemiológicos a cualquier ciudadano, que por haber ingresado por los pasos irregulares a territorio nacional, pudiera contagiar al resto de la población”, afirmó Gómez

Lamentablemente- señaló – sigue existiendo la mezquindad por parte del Ministerio de Salud, que el gobierno regional a través de la Corporación de Salud, no pueda dotar a los centros de salud de estas zonas tan vulnerables por su condición fronteriza de pruebas rápidas de descarte para COVID-19, “no es más que un esquema de irresponsabilidad operado por las autoridades sanitarias a nivel nacional”.

En este sentido, la gobernadora tachirense reiteró el llamado al Ministro de Salud para trabajar de manera mancomunada, “señor ministro estamos dispuestos a llevar a cabo acciones conjuntas, estamos a la orden, usted desconoce que estos rincones remotos de Venezuela existen, que hay gente, familias, productores agropecuarios que día a día dan lo mejor por Venezuela”.

Usted señor ministro- enfatizó- también desconoce que estos ciudadanos venezolanos necesitan preservar su salud, “pero gracias a sus lineamientos políticos, sectarios y discriminatorios, está dejando a estas familias en condiciones de vulnerabilidad.” // FIN Redacción SM

NOTAS RELACIONADAS

El corazón es un horizonte

En lo más interior del ser humano brotan las fuentes de la vida. Se configura aquello que nos distingue, aquello que nos ordena nuestra identidad espiritual poniéndonos en comunión con las demás personas, pero también nos abre los ojos a una dimensión más íntima con la realidad

¿Cómo formar una auténtica autoestima?

Para que este criterio se desarrolle, es necesario la presencia e influencia de la familia, la escuela, el trabajo, los amigos y la sociedad. La persona con estos elementos ofrecidos tendrá la capacidad de valorar y decidir lo que será de provecho para su desarrollo integral.

Alcaldía de Cárdenas brindó apoyo en programa Tribunal Móvil en Táriba 

Durante el evento los funcionarios del Poder Judicial y de los distintos órganos auxiliares, brindaron asesoría gratuita y directa en distintas materias que manejan los tribunales de justicia en el país

Templo Parroquial Santa Bárbara de Rubio, una lectura histórica

Este templo es la identidad de su pueblo y religiosamente hablando es su punto de referencia. No hay rubiense que no hable, suspire y piense por su augusto templo. A pesar de que no es la única parroquia eclesiástica en la zona todos convergen en ella, pues por muchos años fue la única, y entonces es madre de las demás

En abandono campo deportivo Alí Ramírez Roa

Lamentablemente el mal uso y la falta de sentido de pertenencia de las personas que desarrollan las actividades deportivas dentro del estadio, ha traído terribles consecuencias a la grama artificial, que no está apta para practicar ningún deporte porque 90 % se encuentra rota y dañada, expuesta la malla del desagüe

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here