35.6 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeEspiritualidadMartes de la XIII semana del tiempo Ordinario

Martes de la XIII semana del tiempo Ordinario

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Mateo 8, 23 – 27

Se puso en pie, increpó a los vientos y al lago, y vino una gran calma.

Nos encontramos hoy con el grupo de discípulos que en medio del mar de Galilea experimentan el miedo y la incredulidad ante una tormenta marina. Se presenta a Jesús que duerme en la proa y a sus compañeros que lo despiertan llenos de temor.

Jesús calma la tormenta en el mar ante la mirada asombrada de los discípulos. El mar simboliza las fuerzas del mal, ante las cuales el hombre se siente impotente, porque superan su capacidad de comprensión y acción. Ante la orden del Maestro sobreviene una calma perfecta, símbolo de la paz que trae el Mesías.

La reacción de admiración de los discípulos desaparece cuando en la pasión del Señor, por temor, le abandonan. Esta admiración les lleva a reconocer a Jesús como Señor, digno de obediencia, porque ante él se somete hasta la naturaleza. Que también hoy nosotros podamos reconocer a Jesús como dueño y Señor de nuestra vida, y podamos vencer así cualquier tormenta que nos aseche.

 

Pbro. Ricardo Casanova

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here