28.3 C
Venezuela
martes, marzo 25, 2025
HomeEspiritualidadMiércoles de la XIII semana del tiempo Ordinario

Miércoles de la XIII semana del tiempo Ordinario

Date:

NOTAS RELACIONADAS

San Oscar Arnulfo Romero: “Nada me importa tanto como la vida humana”

“Con este pueblo no cuesta ser un buen pastor”, dice, y sus homilías son cada vez más multitudinarias. A los que le reprochan que está haciendo política responde: “Lo que busco no es política"

Ciencia, ética y el futuro de la vejez en la Cumbre sobre Longevidad del Vaticano

"Vivimos en el corazón de una gigantesca contradicción, porque toda la cultura ordinaria considera la vejez un naufragio”

Mons. Juan Alberto celebra fiesta patronal y confirmaciones en  Delicias 

En la homilía, Mons. Ayala habló de San José como ejemplo de pureza y destacó que era un hombre justo y honesto en los designios de Dios

“Hallelujah” el helado del jubileo

Con motivo del Día Europeo del Helado Artesano, que se celebra el 24 de marzo, decenas de heladeros se reunirán este domingo en la Ciudad Eterna para ofrecer gratuitamente a los peregrinos un postre inspirado en la Esperanza

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios
spot_imgspot_img

¿Qué quieres de nosotros, Hijo de Dios? ¿Has venido a atormentarnos antes de tiempo?

 

Mateo 8, 28 – 34

 

Dos endemoniados salen al encuentro de Jesús. Se muestran como muertos en vida, aislados del mundo, dominados por el mal, al punto que todos temen encontrarles. Estos hombres representan la muerte y la soledad de los que caen bajo el dominio del mal.

Al dirigirse a Jesús le piden a gritos que si los echa les ordene entrar en una piara de cerdos. Estos eran vistos como animales impuros por los judíos, tanto que el tener contacto con ellos ya era visto como una ruina. Los cerdos, al ser poseídos por los demonios no soportan el mal y se precipitan desesperadamente al lago.

Lamentablemente quienes asisten a este episodio no valoran la obra restauradora que el Señor obró en la vida de aquellos hombres endemoniados, ahora ya libres de todo mal, sino que cerrando sus corazones al Maestro le piden que se marche de aquella región. Esta misma tentación tenemos hoy, al no reconocer las obras del Señor en nuestras vidas, y optando porque se aleje de nosotros.

 

Pbro. Ricardo Casanova

NOTAS RELACIONADAS

San Oscar Arnulfo Romero: “Nada me importa tanto como la vida humana”

“Con este pueblo no cuesta ser un buen pastor”, dice, y sus homilías son cada vez más multitudinarias. A los que le reprochan que está haciendo política responde: “Lo que busco no es política"

Ciencia, ética y el futuro de la vejez en la Cumbre sobre Longevidad del Vaticano

"Vivimos en el corazón de una gigantesca contradicción, porque toda la cultura ordinaria considera la vejez un naufragio”

Mons. Juan Alberto celebra fiesta patronal y confirmaciones en  Delicias 

En la homilía, Mons. Ayala habló de San José como ejemplo de pureza y destacó que era un hombre justo y honesto en los designios de Dios

“Hallelujah” el helado del jubileo

Con motivo del Día Europeo del Helado Artesano, que se celebra el 24 de marzo, decenas de heladeros se reunirán este domingo en la Ciudad Eterna para ofrecer gratuitamente a los peregrinos un postre inspirado en la Esperanza

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here