31.7 C
Venezuela
sábado, mayo 3, 2025
HomeActualidadParalizado en 60% industria de la harina por falta de materia prima

Paralizado en 60% industria de la harina por falta de materia prima

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Fiesta patronal, confirmaciones y primeras comuniones en  Rectoría San José Obrero de Tucapé

La celebración fue concelebrada por los sacerdotes José Luis Pereira, Javier Parra y Pedro Mora, a su vez, acompañaron el diácono Guillermo, servidores y familiares de los jóvenes que realizaron la primera comunión y confirmación

Mes de María: Nuestra Señora de la Consolación

Santísima Virgen María, madre y abogada nuestra, no permitas que te ofendamos en este día y para eso danos tu santa bendición

Gugerotti: Con Francisco recogemos el grito de la vida violada, abrumada por el odio

Y nos comprometemos una vez más, mientras muchos de ellos se ven obligados a abandonar sus antiguas tierras, que fueron Tierra Santa, para salvar sus vidas y ver un mundo mejor, a sensibilizarnos, como deseaba nuestro Papa

Capilla Sixtina lugar donde se habla de la presencia de Dios

La mirada maternal de la Virgen se dirige a la derecha, a los elegidos que ascienden al cielo en el panel con la resurrección de la carne; la mirada severa de Cristo se dirige a las almas condenadas, desesperadas y angustiadas, conducidas por los demonios a la boca del infierno

Realizaron encuentro de parejas en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Pregonero

El encuentro se realizó el primero de mayo en el templo parroquial, iniciando con la oración ante el Santísimo Sacramento del altar
spot_imgspot_img

El sector procesador de la harina de trigo está paralizado en un 60% por falta de materia prima, y los empresarios no se atreven a importar directamente, por la inseguridad jurídica que hay en el país y el temor que les expropien después de realizadas las compras de insumos en el exterior.

La información la dio a conocer el presidente de la Federación de Trabajadores de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo, quien indicó que además del problema de la escasez de materia prima, con este “coctel” que se ha presentado en el país, la problemática se ha agudizado, ya que al no haber trigo los molinos se paralizan, los patificios igual.

Señala que los mas perjudicados con esta situación son los trabajadores, porque las empresas les están pagando el salario básico, no hay utilidades, tampoco horas extras, bonos nocturnos y están laborando solo un 60%, ya que los llaman solo cuando consiguen la harina. Asimismo señaló que la prorroga del decreto de exoneración de impuestos para productos importados y materias primas, ha sido demoledor para el sector, porque mucho de los productos terminados son más baratos que los producidos en el país lo que afecta severamente la producción nacional.

Asegura que aun cuando los propietarios de los molinos y las panaderías pueden importar directamente, al no existir en el país seguridad jurídica no se atreven a utilizar sus recursos para traer los insumos por temor a que luego se los expropien.

Asegura que en estos momentos un saco de harina de trigo cuesta por encima de los 8 millones de bolívares, de allí que en algunas panadería se consigue el pan, pero una canilla está por el orden de los 120.000 bolívares, recordando que no son muchos los trabajadores que pueden disponer de este monto para adquirir el pan para llevarlo a su hogar.

Revelo Crespo en entrevista radial, que con las restricciones muchos trabajadores no pueden llegar a sus centros de trabajo, y los propietarios de las empresas les dicen que no tienen medios para imprimirles los salvoconductos, porque no tienen impresoras y además porque la tinta es muy costosa.

NOTAS RELACIONADAS

Fiesta patronal, confirmaciones y primeras comuniones en  Rectoría San José Obrero de Tucapé

La celebración fue concelebrada por los sacerdotes José Luis Pereira, Javier Parra y Pedro Mora, a su vez, acompañaron el diácono Guillermo, servidores y familiares de los jóvenes que realizaron la primera comunión y confirmación

Mes de María: Nuestra Señora de la Consolación

Santísima Virgen María, madre y abogada nuestra, no permitas que te ofendamos en este día y para eso danos tu santa bendición

Gugerotti: Con Francisco recogemos el grito de la vida violada, abrumada por el odio

Y nos comprometemos una vez más, mientras muchos de ellos se ven obligados a abandonar sus antiguas tierras, que fueron Tierra Santa, para salvar sus vidas y ver un mundo mejor, a sensibilizarnos, como deseaba nuestro Papa

Capilla Sixtina lugar donde se habla de la presencia de Dios

La mirada maternal de la Virgen se dirige a la derecha, a los elegidos que ascienden al cielo en el panel con la resurrección de la carne; la mirada severa de Cristo se dirige a las almas condenadas, desesperadas y angustiadas, conducidas por los demonios a la boca del infierno

Realizaron encuentro de parejas en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Pregonero

El encuentro se realizó el primero de mayo en el templo parroquial, iniciando con la oración ante el Santísimo Sacramento del altar

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here