23.3 C
Venezuela
jueves, julio 3, 2025
HomeActualidadCientíficos venezolanos crean Medio de Transporte Viral para COVID-19

Científicos venezolanos crean Medio de Transporte Viral para COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”
spot_imgspot_img

Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel fabricaron estuches de recolección de muestras de sangre para realizar pruebas PCR de COVID-19 en Venezuela.

De acuerdo con el especialista Manuel Moya, director general de Producción del INH, alrededor de 20 personas de las diversas áreas de esta dirección trabajan diariamente para crear estas unidades que son imprescindibles en el diagnóstico de SARS-CoV-2.

El galeno resaltó que estos dispositivos cumplen con todas las pruebas físico-químicas y microbiológicas para garantizar la funcionalidad del producto.

“Este proyecto nace en marzo de 2020 cuando se decretó la cuarentena y se concretó en mayo. En vista de la necesidad de autoabastecimiento. Nuestra meta era fabricar 10 mil unidades mensuales, pero debo reconocer el empeño, el ingenio y la constancia del personal puesto que ya hemos alcanzado los 30 mil Medios de Transporte Viral. Estos han sido distribuidos por el Ministerio de Salud en toda la geografía nacional”, manifestó.

Moya explicó que el objetivo primordial de los estuches de recolección es mantener la viabilidad del virus, en este caso, SARS-CoV-2, para que las muestras lleguen al laboratorio en las condiciones apropiadas y se obtenga el diagnóstico correcto.

“El Instituto Nacional de Higiene tiene un compromiso con la salud pública venezolana. La Dirección General de Producción tiene el deber de proveer de bienes y servicios de calidad a todos los laboratorios del Instituto y de la Red de Salud Pública  del país. Nos propusimos desarrollar este proyecto trabajando desde la adecuación y estandarización de las fórmulas de las soluciones bases hasta obtener el producto final  requerido. Se trabajó en la fórmula a partir de los componentes y se fue adecuando. Nosotros la tropicalizamos, fue un trabajo de equipo”, enfatizó.

Añadió el director general de Producción del INH que la caja que contiene estos dispositivos es toda una innovación, ya que este empaque sirve como gradilla para procesar las muestras y puede refrigerarse sin sufrir daños.

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here