26.4 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeIglesiaSanta Sofía mezquita. El pesar de la Iglesia Católica y Ortodoxa en...

Santa Sofía mezquita. El pesar de la Iglesia Católica y Ortodoxa en Australia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img
El presidente de la Conferencia Episcopal Australiana, el arzobispo Mark Coleridge, y el primado de la Iglesia Greco Ortodoxa de Australia, el arzobispo Makarios, en una declaración conjunta emitida este 24 de julio, manifestaron su pesar por la decisión del Presidente turco Erdogan, de cambiar el estatus de Santa Sofía, originalmente un lugar de culto cristiano y más recientemente un monumento del patrimonio cultural mundial y un símbolo de inclusión.

«Unimos nuestras voces a las de muchos en todo el mundo que han expresado su profundo pesar por la reciente decisión de Turquía de cambiar el estatus de Santa Sofía, originalmente un lugar de culto cristiano y más recientemente un monumento del patrimonio cultural mundial y un símbolo de inclusión», convirtiéndola en una mezquita. Así se manifestaron el presidente de la Conferencia Episcopal Australiana, el arzobispo Mark Coleridge, y el primado de la Iglesia Ortodoxa Griega de Australia, el arzobispo Makarios, en una declaración conjunta emitida este 24 de julio.

«Nuestro temor -dice la declaración- es que esto pueda agravar la tensión entre cristianos y musulmanes en un momento en el que debemos continuar en el camino del diálogo y buscar un terreno común». De hecho, «el camino de la ideología nacionalista y las decisiones políticas que provoca – continúan – sólo puede conducir a la división, que nunca es el fruto de la santa sabiduría que todas las religiones buscan».

Los arzobispos australianos, por lo tanto, rezaron por el pueblo turco, incluidos los cristianos «particularmente afligidos por esta elección», y para que » con el tiempo la decisión sea anulada, de modo que Santa Sofía pueda ser de nuevo un terreno común para todos los pueblos y un emblema de paz».

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here