24.6 C
Venezuela
lunes, noviembre 10, 2025
HomeActualidadBCV fijó en Bs. 1,2 millones comisión que cobrarán los bancos por...

BCV fijó en Bs. 1,2 millones comisión que cobrarán los bancos por cheque devuelto

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Este martes el Banco Central de Venezuela (BCV) realizó un ajuste a las comisiones y recargos cobrados por las entidades bancarias, casas de cambio y los proveedores no bancarios con puntos de venta por sus diferentes operaciones y servicios.

De acuerdo con la Gaceta Oficial Nº 41.934, fechada el pasado 3 de agosto, la libretas de ahorro (a partir de la segunda en el año) tendrá un recargo de 4.177 bolívares, un incremento de 239,04% frente al valor anterior.

De la misma manera, la cuota mensual por mantenimiento mensual de cuentas corrientes no remuneradas de personas naturales se mantiene en Bs. 60, pero la emisión de estados de cuentas ahora implica un recargo de Bs. 7.482, un incremento de 6.135%.

La cuota de mantenimiento de cuentas corrientes para personas jurídicas se establece en Bs. 949. La comisión por cheque devuelto por falta de fondos se fija en Bs. 1.246.842, una escalada de 6.134%.

Las operaciones con tarjetas de débito también registran incrementos sustanciales por recargos. El recargo por recambio debido a extravío, robo o deterioro subió a Bs. 2.620, un incremento de 238,9%.

Por operaciones de retiro, consulta y transferencia por cajeros de otros bancos se recargan con 163 bolívares, mientras que los retiros se cargan con 5% del monto de la operación. En la norma anterior esta comisión era de 3%.

Las transacciones en cajeros automáticos del propio banco generan recargos de 129 bolívares y los retiros una comisión de 3% que se mantiene sin cambios, reseñó el portal Banca y Negocios.

En relación a las operaciones de pago móvil interbancario, la gaceta estableció un monto de 373 bolívares como comisión mínima, de hasta el 0,30% del monto de pago, mientras que por cada transacción rechazada, solo cobrarán el mínimo.

Sobre la comisión de pagos de personas a comercios, la comisión mínima será de 3.120 bolívares, hasta el 1,5% del monto de pago. Para transacciones rechazadas el monto será igual al cobro mínimo.

Los proveedores no bancarios de puntos de venta podrán cobrar por reembolso por costos de operación por terminal hasta bolívares 2.034.000 mensuales por unidad instalada, un aumento de 4.765%.

Las comisiones por transferencias en moneda extranjera se mantienen en los valores vigentes hasta ahora.

Sobre las casas de cambio, el Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el cobro del 4% sobre el monto en moneda nacional de compra – venta de monedas extranjeras vía encomienda electrónica, con un monto mínimo equivalente a dos euros.

Asimismo, la compra – venta de monedas extranjeras vía transferencia electrónica, el cobro de la comisión es de 1,00% del monto de la operación en moneda nacional; al igual que la compra – venta de monedas extranjeras utilizando cuentas en moneda extranjera en el sistema financiero nacional y la compra – venta de cheques de viajero o cheques cifrados en moneda extranjera.

Por otro lado, venta de monedas extranjeras en efectivo, la comisión será de un 5% del monto de la operación en moneda nacional. Estas comisiones no registraron cambios.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here