23.8 C
Venezuela
sábado, julio 12, 2025
HomeActualidadBCV fijó en Bs. 1,2 millones comisión que cobrarán los bancos por...

BCV fijó en Bs. 1,2 millones comisión que cobrarán los bancos por cheque devuelto

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

Este martes el Banco Central de Venezuela (BCV) realizó un ajuste a las comisiones y recargos cobrados por las entidades bancarias, casas de cambio y los proveedores no bancarios con puntos de venta por sus diferentes operaciones y servicios.

De acuerdo con la Gaceta Oficial Nº 41.934, fechada el pasado 3 de agosto, la libretas de ahorro (a partir de la segunda en el año) tendrá un recargo de 4.177 bolívares, un incremento de 239,04% frente al valor anterior.

De la misma manera, la cuota mensual por mantenimiento mensual de cuentas corrientes no remuneradas de personas naturales se mantiene en Bs. 60, pero la emisión de estados de cuentas ahora implica un recargo de Bs. 7.482, un incremento de 6.135%.

La cuota de mantenimiento de cuentas corrientes para personas jurídicas se establece en Bs. 949. La comisión por cheque devuelto por falta de fondos se fija en Bs. 1.246.842, una escalada de 6.134%.

Las operaciones con tarjetas de débito también registran incrementos sustanciales por recargos. El recargo por recambio debido a extravío, robo o deterioro subió a Bs. 2.620, un incremento de 238,9%.

Por operaciones de retiro, consulta y transferencia por cajeros de otros bancos se recargan con 163 bolívares, mientras que los retiros se cargan con 5% del monto de la operación. En la norma anterior esta comisión era de 3%.

Las transacciones en cajeros automáticos del propio banco generan recargos de 129 bolívares y los retiros una comisión de 3% que se mantiene sin cambios, reseñó el portal Banca y Negocios.

En relación a las operaciones de pago móvil interbancario, la gaceta estableció un monto de 373 bolívares como comisión mínima, de hasta el 0,30% del monto de pago, mientras que por cada transacción rechazada, solo cobrarán el mínimo.

Sobre la comisión de pagos de personas a comercios, la comisión mínima será de 3.120 bolívares, hasta el 1,5% del monto de pago. Para transacciones rechazadas el monto será igual al cobro mínimo.

Los proveedores no bancarios de puntos de venta podrán cobrar por reembolso por costos de operación por terminal hasta bolívares 2.034.000 mensuales por unidad instalada, un aumento de 4.765%.

Las comisiones por transferencias en moneda extranjera se mantienen en los valores vigentes hasta ahora.

Sobre las casas de cambio, el Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el cobro del 4% sobre el monto en moneda nacional de compra – venta de monedas extranjeras vía encomienda electrónica, con un monto mínimo equivalente a dos euros.

Asimismo, la compra – venta de monedas extranjeras vía transferencia electrónica, el cobro de la comisión es de 1,00% del monto de la operación en moneda nacional; al igual que la compra – venta de monedas extranjeras utilizando cuentas en moneda extranjera en el sistema financiero nacional y la compra – venta de cheques de viajero o cheques cifrados en moneda extranjera.

Por otro lado, venta de monedas extranjeras en efectivo, la comisión será de un 5% del monto de la operación en moneda nacional. Estas comisiones no registraron cambios.

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here