27.9 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeActualidadA sus 42 años de existencia, Gabriel Manuel Osorio Velasco celebrará con...

A sus 42 años de existencia, Gabriel Manuel Osorio Velasco celebrará con muestra colectiva

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos
spot_imgspot_img

Con muestra colectiva, la Galería Manuel Osorio Velasco de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) celebrará el próximo jueves 6 de julio, su cuadragésimo segundo Aniversario, el cual conmemorará con huella de alma creativa, rindiendo tributo al ingenioso artista plástico, poeta y músico, autor cuyo epónimo hace vida a lo largo de los años. El ciudadano gobernador Freddy Bernal cumple a toda cabalidad en esta gestión gubernamental, en promover e impulsar valores artísticos en la región andina.

La participación en la exposición colectiva es gratuita, con la movida de artistas regionales, del mismo modo, permite la entrada libre al colectivo masivo interesado en las expresiones plasmadas en cuadros pictóricos, llevada a cabo en el espacio galerístico, a partir de las 10:00 a.m., y se contemplará con mucho entretenimiento mediante variadas agrupaciones culturales, durante el transcurso del evento.

Lee también: IUESTA y AVEC inician diplomado en pastoral educativa

Se encuentra localizada al lado del Museo del Táchira, al final de la Av. Universidad, sector de Paramillo. Las organizadoras son las coordinadoras de artes Yusnay Delgado y la Lcda. Yendy Salazar, quien lidera la Pinacoteca “Pedro Castrellón”, destaca en lo alto el talento tachirense de manera local, siguiendo las directrices del director de Cultura del Estado, Pedro Fressel Galaviz.

«Somos dichosos en festejar la cultura, ofreciendo estímulo a las diversas expresiones, estando ubicada la galería en la sede del plantel de la Dirección de Cultura del Estado Táchira. Seguimos trabajando en conjunto de manera unida con personalidades de la plástica, así como con los profesionales de la danza, músicos y estudiantes y catedráticos del arte», comentó Yusnay Delgado, coordinadora de la galería Manuel Osorio Velasco.

le puede interesar: Video del Papa: Que los católicos pongan en el centro de su vida la Eucaristía

Anteriormente, llamada así «Galería Ariete», en marzo o abril de 1981, el Doctor Francisco Baptista, también odontólogo, fue designado director de ese espacio de exhibición visual, en sustitución de la Lcda. Belkis Candiales de Caballero, quien renuncia al cargo. La instalación era popular y llamativa para los visitantes, la cual se hallaba en la Quinta que quedaba al frente del Club Tennis, en la Av. 19 de Abril.

Son cuarenta dos años de existencia, a través de una emblemática reunión, el 1 de julio de 1981, que dio paso a la memorable inauguración que bautizó con el nombre completo del recordado y eterno Manuel Osorio Velasco, gracias a la iniciativa del gobernador, Dr. Ildefonso Moreno, junto a la presencia notoria de la directora de la Dirección de Cultura y Bellas Artes, Luz Vivas Terán y el titular de galería Francisco Pancho Baptista.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here