25.3 C
Venezuela
miércoles, junio 18, 2025
HomeIglesiaIUESTA y AVEC inician diplomado en pastoral educativa

IUESTA y AVEC inician diplomado en pastoral educativa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”
spot_imgspot_img

Con la aprobación del Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, AVEC Central, AVEC Seccional y autoridades del IUESTA, se dicta por vez primera en la ciudad de San Cristóbal un Diplomado en Pastoral Educativa para personal de los centros afiliados y de las parroquias eclesiásticas. 

Con la participación de un entusiasta grupo de personas conformado por directores, coordinadores de pastoral, personal de apoyo de los centros educativos afiliados a la AVEC y de personas pertenecientes a las parroquias eclesiásticas del Estado Táchira, se dio inicio en las instalaciones de la UE Colegio Coromoto, ubicada en Barrio Obrero, San Cristóbal, el Diplomado en Pastoral Educativa el cual busca fortalecer la formación filosófica y teológica de quienes hacen vida en dichas instancias eclesiales. 

Lee también: Inició II edición de la Feria Grande de la Montaña

La apertura estuvo a cargo del Pbro. Lcdo. Gustavo Roa, Subdirector del Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino, IUESTA, del Msc Gerson Chacón, Presidente de AVEC Seccional San Cristóbal, del Pbro. Lcdo. Victoriano Rodríguez, director general de la UE Colegio Coromoto y párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Coromoto, así como de la Dra. Zuly Parra, Coordinadora de Investigación y Extensión del IUESTA, quienes luego de augurar el mayor de los éxitos a los presentes dieron a conocer un emotivo mensaje de voz del Excelentísimo Monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, en el que concedía a los presentes su bendición episcopal y se comprometía a orar por el éxito del programa.

 La clase inaugural titulada “El Mandato Apostólico” estuvo a cargo del Pbro. Lcdo. Gustavo Roa, quien llevó a cabo un magistral definición y explicación de los términos: profesor de religión, coordinador de pastoral, misión y visión de los centros educativos católicos, así como el objeto material y el objeto formal de la evangelización, entre muchos otros, con ello se cimientan las bases para el desarrollo, sábado tras sábado, de seis ponencias posteriores que prometen estar dirigidas por ilustres catedráticos algunos de ellos consagrados, otros, laicos al servicio del Pueblo Santo de Dios.

Le puede interesar: Video del Papa: Que los católicos pongan en el centro de su vida la Eucaristía

 Dicha iniciativa de formación constituye uno de los muchos logros del actual presidente de la AVEC, Msc Gerson Chacón, quien contando con el apoyo del Pastor Diocesano, Monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez, la directora del Instituto Eclesiástico Santo Tomás de Aquino, Dra, Ana Elizabeth Romero Correa, logró se firmara un acuerdo entre la Presidencia Nacional de AVEC Central y las autoridades del IUESTA, para que a través de II Módulos de Formación se capacitará primeramente a los Coordinadores de Pastoral, miembros de los Equipos de Directivos de los centros AVEC, y personal de las parroquias, a objeto de ser más eficaces y eficientes en su labor evangelizadora y misionera de los lugares donde se desempeñan.

 Actualmente se estudia la posibilidad de poder desarrollar el diplomado en otras latitudes de la geografía tachirense, con el objeto de lograr la participación de un mayor número de personas a las cuales les resulta muy difícil trasladarse a la ciudad de San Cristóbal por los altos costos que ello implica, sin embargo, lo cual no se compara con el hecho de acudir a la ciudad de Caracas para recibir los V Niveles de Pastoral Educativa dictados por la Escuela de Formación de la AVEC, EFAVEC, requeridos a todos los agentes de pastoral AVEC en el país.

Este constituye el inicio de una serie de alianzas y convenios que se esperan continuar firmando con el IUESTA, la UCAT, entre otras instituciones eclesiales a los fines de fortalecer la labor pastoral en los centros educativos AVEC, parroquias e instancias eclesiales que así lo requieran.

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here