26.8 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadAcnur llama a los colombianos a ser tolerantes con los migrantes venezolanos

Acnur llama a los colombianos a ser tolerantes con los migrantes venezolanos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

Tras el aumento de la xenofobia contra los venezolanos en Colombia durante los últimos días, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) presentó una iniciativa en el país vecino para promover el respeto a los migrantes de nacionalidad venezolana, que ya superan los 1,7 millones.

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra este domingo, la Acnur fomentó un mensaje de “unión, tolerancia y empatía”, formulado desde “Somos Panas Colombia”, una campaña de la agencia de Naciones Unidas en la nación neogranadina.

 

Según Rocío Castañeda, oficial de información de Acnur y directora de “Somos Panas Colombia”, en una sociedad hay que ser capaces de reconocer la riqueza del otro, aunque sea diferente.

“Si bien el movimiento mixto de personas provenientes de Venezuela ha significado un reto en diferentes niveles para el país, también es una oportunidad de mostrarnos solidarios, para reconocer en las otras personas la capacidad que ellos tienen de despertar en nosotros lo mejor y reconocer que somos capaces de construir juntos”, manifestó.

 

Para evitar el racismo y la xenofobia, Castañeda presentó un “kit para valientes y solidarios” que contiene cuatro habilidades para enfrentar mejor esa situaciones.

 

“La primera es no atacar a la persona sino concentrarse en los argumentos”, dijo, y añadió que la segunda es la empatía, que no es otra cosa que “ponerse uno en los zapatos del otro”.

En tercer lugar recomendó “no generalizar” a la hora de hablar de los migrantes venezolanos, y finalmente sugirió “hablar sobre la gravedad de la xenofobia”.

 

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra este domingo, la Acnur fomentó un mensaje de “unión, tolerancia y empatía”, formulado desde “Somos Panas Colombia”

 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here