27 C
Venezuela
miércoles, septiembre 20, 2023
HomeActualidadAcnur pide a países flexibilidad en requisitos migratorios para venezolanos

Acnur pide a países flexibilidad en requisitos migratorios para venezolanos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.
spot_imgspot_img

El representante especial de Acnur y de la Organización Internacional para las Migraciones para los refugiados venezolanos, Eduardo Stein, pidió este martes a los países receptores que mantengan “enfoques flexibles” en los requisitos para la entrada en sus territorios de estas personas.

“Es imperativo que los estados conserven el derecho de asilo e implementen mecanismos para identificar a las personas con necesidades de protección internacional. Hay que mantener enfoques flexibles que consideren las dificultades que enfrentan los venezolanos para cumplir con requisitos de ingreso”, afirmó el también exvicepresidente guatemalteco.

Stein hizo esta reflexión durante un foro sobre la emergencia humanitaria provocada por la crisis venezolana en el que participaron Colombia, Ecuador y Perú, los principales países receptores de venezolanos, que pidieron más respaldo financiero para poder afrontar una situación extrema que no amaina.

Esa flexibilidad a la que urgió el representante del Acnur contrasta con las últimas decisiones de Perú, Chile y Ecuador, que han endurecido los requisitos para aceptar refugiados venezolanos con el argumento de que buscan ordenar y regularizar el flujo constante de personas que reciben.

El funcionario de la ONU también instó a los países latinoamericanos afectados por la migración venezolana a que “continúen participando para coordinar y compartir responsabilidades dentro del espíritu del Proceso de Quito”, y recordó que “los desafíos humanitarios requieren una respuesta coherente y armonizada”.

Con información de El Carabobeño

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: