30.2 C
Venezuela
martes, julio 15, 2025
HomeFronteraACNUR y gobernación del Táchira instalan módulos de triaje para atender casos...

ACNUR y gobernación del Táchira instalan módulos de triaje para atender casos de COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano
spot_imgspot_img

La tarde del miércoles 8 de julio, la gobernadora del Táchira Laidy Gómez, en compañía del personal de la salud y representantes de ACNUR, realizó una inspección técnica a los módulos de triaje ubicados en las instalaciones del Hospital Central de San Cristóbal destinados a atender pacientes con COVID-19.

La mandataria regional destacó que el funcionamiento de esta área -que podrá atender a 15 personas de manera simultánea cumpliendo de manera estricta los protocolos de distanciamiento- se logró gracias al financiamiento de ACNUR y a la disposición de la Gobernación del Táchira, a través de Protección Civil, Corposalud y el Hospital Central.

El ejecutivo regional – aseguró- tiene las puertas abiertas a toda la cooperación que venga de parte de entes internacionales, “que estén dispuestos a traer programas que permitan ayudar a los tachirenses”.

«La mejor manera de mostrarle a la población venezolana que la ayuda humanitaria está destinada a los ciudadanos, es de esta manera, con hechos reales y tangibles, que puedan reflejar la capacidad de servicio y asistencia de los entes internacionales a quienes hoy se encuentran en situación de vulnerabilidad producto de la crisis humanitaria severa que vive nuestro país «, afirmó Gómez.

Los tachirenses – señaló – le dicen una vez más a toda una nación, que a través de la disposición de un gobierno que emprende alianzas institucionales, se hacen realidad grandes proyectos en beneficio de los más vulnerables.

Por otra parte la gobernadora tachirense agradeció a los representantes de ACNUR las gestiones y los aportes realizados, “gracias a esa labor encomiable nuestra entidad cuenta con el primer hospital de campaña para atender a aquellos ciudadanos que sean afectados por la COVID-19, un centro asistencial conformado por módulos de triaje respiratorio que permitirá preservar otras instalaciones del Hospital Central de San Cristóbal, único centro centinela del estado”.

Instalando estos módulos de triaje respiratorio – aseguró- podemos activar de manera más rigurosa y minuciosa los protocolos epidemiológicos que exige la Organización Mundial de la Salud (OMS), para la asistencia de los pacientes que acudan al hospital centinela con alguna afección respiratoria,” esta área funcionará como una zona de atención previa para todas aquellas personas que presenten sintomatología sospechosa o que en el diagnóstico se determine que son positivos para COVID-19”.

Recalcó la primera autoridad regional que cuando las «fuerzas de la sociedad se unen para el bien común, se logran grandes cosas, por tal motivo, el Táchira es un ejemplo para Venezuela, pues la entidad cuenta con un personal dispuesto a continuar trabajando y brindar atención a la población más necesitada”.

“ La instalación de este hospital de campaña demuestra el esfuerzo del gremio de la salud, los organismos internacionales, representados por ACNUR, y una gobernadora que sale a la calle y escucha las necesidades de los ciudadanos y prioriza, sin politizar, las demandas de una sociedad que está en crisis por una pandemia», aseveró Gómez.

Manifestó que a pesar de las dificultades que se han tenido con el Ministerio para la Salud, ante el manejo de los protocolos epidemiológicos de la COVID-19, “hoy podemos asegurar que el estado cuenta con un hospital de campaña, el primero en el país, ejemplo para toda Venezuela y para nuestra frontera que se enlaza con otras latitudes donde el COVID-19 ha impactado gravemente, lo que demuestra que si es posible trabajar unidos para que la ayuda humanitaria tenga los mayores alcances en beneficio de la población” .

 

DIRCI 

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here