31.2 C
Venezuela
lunes, agosto 25, 2025
HomeOpiniónAcuérdate de Jesucristo, resucitado de entre los muertos

Acuérdate de Jesucristo, resucitado de entre los muertos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

Clausura del Encuentro Nacional de Diáconos

La junta directiva quedo conformada por el presidente Rubén Perdomo de la diócesis de La Guaira (reelecto), el vice-presidente Carlos Páez de la arquidiócesis de Barquisimeto (reelecto), el secretario general Richard Baptista, de la diócesis de Trujillo (reelecto), el tesorero Euclides Yaguas de la arquidiócesis de Barquisimeto

Celebrada fiesta patronal en honor a San Bartolomé

Mons. Ayala recordó la vida de Natanael, (San Bartolomé), aunque su muerte fue de manera inhumana, nunca renegó de su fe en Jesús el Señor

León XIV a los monaguillos: “La celebración de la misa salva al mundo hoy”

León XIV destaca además que el lugar donde se puede experimentar este amor de Cristo es la Eucaristía, «tesoro de la Iglesia, tesoro de tesoros»
spot_imgspot_img

En medio del duelo que embarga a la Diócesis de San Cristóbal, la partida de Mons. Mario Moronta, su V Obispo, se convierte en un profundo testimonio de fe, en un eco viviente de la frase que tanto amaba: «Acuérdate de Jesucristo, Resucitado de entre los muertos» (2 Timoteo 2,8).El lugar de su descanso final, a los pies del Cristo de Limoncito, no es una coincidencia o un simple deseo, sino un epílogo elocuente de una vida completamente entregada a Cristo.

 La decisión de ser sepultado en este lugar sagrado, quedó plasmado en su testamento y refleja la esencia de su episcopado y su existencia. Mons. Moronta no solo actuó en nombre de Cristo, sino que se identificó con Él hasta su último aliento. A lo largo de su ministerio, su voz resonó con un mensaje claro y constante: la centralidad de Jesucristo en la vida de cada cristiano. Él fue un pastor que habló incansablemente de la Resurrección, no como un evento histórico lejano, sino como la fuerza transformadora que da sentido a todo. Su mirada, y la mirada que siempre invitó a tener, estaba puesta en el Crucificado y en el Resucitado.

Lea también: Monseñor Ayala visitó al pueblo de Dios en Hato de La Virgen y María de todos los Santos

 Al descansar bajo la mirada del Cristo de Limoncito, su tumba se convierte en un nuevo púlpito, una lección silenciosa que perdura más allá de su voz. Nos recuerda que la fe no es un concepto abstracto, sino una relación personal con aquel que venció a la muerte. Cada peregrino que visite su tumba, cada persona que ore ante el Cristo de Limoncito, será invitado a recordar a aquel que vivió, actuó y murió con la convicción de que la Resurrección es la verdad más grande.

La frase bíblica de la que se enamoró, «Acuérdate de Jesucristo, Resucitado de entre los muertos,» encapsula perfectamente su legado. Él nos enseñó a anclar nuestra esperanza en la Resurrección de Jesús. Nos recordó que nuestra fe es sólida porque se basa en un acontecimiento real y definitivo. Por eso la muerte, aunque dolorosa, no es el final para quienes creen en Cristo.

El cuerpo de Mons. Moronta ahora descansa, pero su testimonio sigue vivo. Su vida fue la de un SERVIDOR fiel del Evangelio, un TESTIGO que guió a innumerables almas hacia la luz de Cristo. Ahora, desde su lugar de descanso, nos invita a recordar y a vivir la promesa de la vida eterna, sabiendo que la muerte no tiene la última palabra. El legado de Mons. Mario Moronta es la convicción de que, sin importar las circunstancias, nuestra mirada debe estar siempre en Jesús, el Resucitado.

En memoria del Servidor y Testigo.

Smta. Carlos Peña

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

Clausura del Encuentro Nacional de Diáconos

La junta directiva quedo conformada por el presidente Rubén Perdomo de la diócesis de La Guaira (reelecto), el vice-presidente Carlos Páez de la arquidiócesis de Barquisimeto (reelecto), el secretario general Richard Baptista, de la diócesis de Trujillo (reelecto), el tesorero Euclides Yaguas de la arquidiócesis de Barquisimeto

Celebrada fiesta patronal en honor a San Bartolomé

Mons. Ayala recordó la vida de Natanael, (San Bartolomé), aunque su muerte fue de manera inhumana, nunca renegó de su fe en Jesús el Señor

León XIV a los monaguillos: “La celebración de la misa salva al mundo hoy”

León XIV destaca además que el lugar donde se puede experimentar este amor de Cristo es la Eucaristía, «tesoro de la Iglesia, tesoro de tesoros»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here