24.3 C
Venezuela
martes, octubre 21, 2025
HomeFronteraAdvierten brote tipo I de dengue en Cúcuta

Advierten brote tipo I de dengue en Cúcuta

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

La Secretaría de Salud informa a toda la ciudadanía que la ciudad afronta un brote tipo 1 de dengue desde la segunda semana epidemiológica del año. Este brote es una situación en la que el número de casos de dengue en el municipio supera el límite superior del canal endémico durante al menos tres semanas epidemiológicas. 

Con corte a la quinta semana epidemiológica de 2025 se registran 743 casos de dengue, de los cuales 202 son confirmados y 541 son probables; estos 541 no han tenido signos de alarma, mientras que los 242 sí, 15 de ellos graves. La población más afectada son los menores de 15 años, con 486 casos; a la fecha, ninguna persona ha fallecido.

Lea también: Sacerdotes de la Zona Metropolitana de la Diócesis de San Cristóbal administraron sacramentos en el Hospital Central

El despacho de salud tomó medidas de control para hacerle frente a la enfermedad y entregó recomendaciones vitales a la comunidad para que contribuya en la prevención y transmisión de la misma.

•Lavado de tanques: cada predio debe lavar con cepillo y cloro los tanques de lavadero o depósitos de agua, mínimo una vez por semana para evitar la reproducción del vector. El propósito es restregar correctamente para eliminar los huevos de los zancudos y enjuagar para desechar larvas y pupas. 

•Ordenamiento del medio: eliminar inservibles de los jardines y patios, botar basuras y darles la vuelta a los recipientes que puedan albergar agua, como botellas y baldes. Tapar herméticamente los recipientes que almacenan agua, poner bajo techo elementos como neumáticos que pueden acumular agua lluvia. 

«Una tapa de refresco en un espacio descubierto, puede llenarse de agua y allí el mosquito puede poner huevos. Por eso es indispensable tener en cuenta todas las medidas de protección, usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, aplicar repelente en la piel expuesta, usar mosquiteros y cambiar frecuentemente el agua de consumo de los animales», puntualizó la secretaria de Salud de Cúcuta, Taiz del Pilar Ortega. 

El dengue es una enfermedad que puede afectar a personas de todas las edades. 

Algunos de los síntomas son: 

*Fiebre alta.

*Dolor de cabeza intenso.

*Dolor detrás de los ojos.

*Dolores musculares y articulares.

*Náuseas.

*Vómitos.

*Brote en la piel.

La Alcaldía pide a los cucuteños estar atentos a los síntomas, acudir al médico si presenta alguna señal de la enfermedad y bajo ninguna circunstancia automedicarse.

Prensa alcaldía de Cúcuta 

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here