22.2 C
Venezuela
miércoles, agosto 27, 2025
HomeTitularesAdvierten que reducir costo de matrícula podría generar cierre de varios colegios...

Advierten que reducir costo de matrícula podría generar cierre de varios colegios privados

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada (Andiep), Fausto Romeo, propone a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundee) reunirse con algunos padres y representantes, que estén de acuerdo en mantener el precio de la mensualidades escolares en divisas.

Esto debido a las recientes inspecciones realizadas por las autoridades para evitar «cobros excesivos».

Informó que el incremento de las matrículas escolares es producto de la fluctuación en el mercado de divisas, con respecto a la depreciación del bolívar, pues asegura que la mayoría de las instituciones privadas no han modificado sus precios, que se ubican alrededor de los 10 dólares.

En conversación con Vanessa Davies, para Unión Radio, advirtió que reducir el precio de las mensualidades puede acarrear el cierre de algunos colegios a finales de año, que a pesar de no contar con clases presenciales producto de la pandemia, han tenido que modificar sus gastos para mantener la desinfección y el cuidado de las aulas de clase.

Precisó que de las cinco mil instituciones educativas con las que cuenta el país, al menos 1.500 están afiliadas a las tres asociaciones con las que cuenta el sector en todo el territorio nacional.

«Desde el año 2018 cuando se deroga la Ley de Ilícitos Cambiarios muchos colegios vieron la alternativa de poner en práctica su proyecto educativo en función de divisas o criptomonedas, que ha sido lo que medianamente se ha mantenido más estable».

Romeo indicó que han mantenido reuniones con autoridades de la Sundee y el Ministerio de Educación para acordar el precio de las mensualidades.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here