24.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeTitularesAdvierten que reducir costo de matrícula podría generar cierre de varios colegios...

Advierten que reducir costo de matrícula podría generar cierre de varios colegios privados

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada (Andiep), Fausto Romeo, propone a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundee) reunirse con algunos padres y representantes, que estén de acuerdo en mantener el precio de la mensualidades escolares en divisas.

Esto debido a las recientes inspecciones realizadas por las autoridades para evitar «cobros excesivos».

Informó que el incremento de las matrículas escolares es producto de la fluctuación en el mercado de divisas, con respecto a la depreciación del bolívar, pues asegura que la mayoría de las instituciones privadas no han modificado sus precios, que se ubican alrededor de los 10 dólares.

En conversación con Vanessa Davies, para Unión Radio, advirtió que reducir el precio de las mensualidades puede acarrear el cierre de algunos colegios a finales de año, que a pesar de no contar con clases presenciales producto de la pandemia, han tenido que modificar sus gastos para mantener la desinfección y el cuidado de las aulas de clase.

Precisó que de las cinco mil instituciones educativas con las que cuenta el país, al menos 1.500 están afiliadas a las tres asociaciones con las que cuenta el sector en todo el territorio nacional.

«Desde el año 2018 cuando se deroga la Ley de Ilícitos Cambiarios muchos colegios vieron la alternativa de poner en práctica su proyecto educativo en función de divisas o criptomonedas, que ha sido lo que medianamente se ha mantenido más estable».

Romeo indicó que han mantenido reuniones con autoridades de la Sundee y el Ministerio de Educación para acordar el precio de las mensualidades.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here