30.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeTitularesAdvierten que reducir costo de matrícula podría generar cierre de varios colegios...

Advierten que reducir costo de matrícula podría generar cierre de varios colegios privados

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada (Andiep), Fausto Romeo, propone a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundee) reunirse con algunos padres y representantes, que estén de acuerdo en mantener el precio de la mensualidades escolares en divisas.

Esto debido a las recientes inspecciones realizadas por las autoridades para evitar «cobros excesivos».

Informó que el incremento de las matrículas escolares es producto de la fluctuación en el mercado de divisas, con respecto a la depreciación del bolívar, pues asegura que la mayoría de las instituciones privadas no han modificado sus precios, que se ubican alrededor de los 10 dólares.

En conversación con Vanessa Davies, para Unión Radio, advirtió que reducir el precio de las mensualidades puede acarrear el cierre de algunos colegios a finales de año, que a pesar de no contar con clases presenciales producto de la pandemia, han tenido que modificar sus gastos para mantener la desinfección y el cuidado de las aulas de clase.

Precisó que de las cinco mil instituciones educativas con las que cuenta el país, al menos 1.500 están afiliadas a las tres asociaciones con las que cuenta el sector en todo el territorio nacional.

«Desde el año 2018 cuando se deroga la Ley de Ilícitos Cambiarios muchos colegios vieron la alternativa de poner en práctica su proyecto educativo en función de divisas o criptomonedas, que ha sido lo que medianamente se ha mantenido más estable».

Romeo indicó que han mantenido reuniones con autoridades de la Sundee y el Ministerio de Educación para acordar el precio de las mensualidades.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here