31.8 C
Venezuela
domingo, marzo 23, 2025
HomeTitularesColombia amplia confinamiento tras superar 9.000 muertos por la pandemia

Colombia amplia confinamiento tras superar 9.000 muertos por la pandemia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos
spot_imgspot_img

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este martes que amplió «hasta el 30 de agosto» las medidas de confinamiento contra la pandemia, tras el avance de los contagios que ya dejan más de 9.000 muertos en casi cinco meses.

El mandatario extendió la vigencia de las restricciones que impuso el 25 de marzo y debían levantarse 1 de agosto, aunque con múltiples excepciones ante el agudo deterioro de la economía y la consecuente destrucción de millones de empleos.

«Vienen semanas que son retadoras, que son desafíos, en distintos lugares del territorio (…) Nuestro llamado es que en estas cuatro semanas todos entendamos que tenemos que seguir haciendo un gran esfuerzo por protegernos», señaló Duque en su mensaje diario a los colombianos.

Este martes el ministerio de Salud registró 297 muertes en las últimas 24 horas, para un total de 9.074 defunciones desde la detección del primer caso el 6 de marzo. La cartera también reportó un récord de 10.284 nuevos contagios diarios, para un total de 267.385.

De esta forma Colombia, con unos 50 millones de habitantes, se ubica como el quinto país más castigado por la pandemia en número de fallecidos y de contagios.

Con una población de ocho millones, Bogotá es el epicentro de la crisis con el 34% del total de casos, reseñó AFP.

Sin embargo, el gobierno de Duque confía en que la pandemia entre pronto en «una tendencia decreciente».

Entretanto, seguirán rigiendo medidas diferenciadas de aislamiento conforme la situación de la emergencia en cada municipio, aunque en ningún caso habrá luz verde para aglomeraciones, según explicó el mandatario.

 

El Universal

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here