30.3 C
Venezuela
miércoles, septiembre 20, 2023
HomeTitularesColombia amplia confinamiento tras superar 9.000 muertos por la pandemia

Colombia amplia confinamiento tras superar 9.000 muertos por la pandemia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.
spot_imgspot_img

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este martes que amplió «hasta el 30 de agosto» las medidas de confinamiento contra la pandemia, tras el avance de los contagios que ya dejan más de 9.000 muertos en casi cinco meses.

El mandatario extendió la vigencia de las restricciones que impuso el 25 de marzo y debían levantarse 1 de agosto, aunque con múltiples excepciones ante el agudo deterioro de la economía y la consecuente destrucción de millones de empleos.

«Vienen semanas que son retadoras, que son desafíos, en distintos lugares del territorio (…) Nuestro llamado es que en estas cuatro semanas todos entendamos que tenemos que seguir haciendo un gran esfuerzo por protegernos», señaló Duque en su mensaje diario a los colombianos.

Este martes el ministerio de Salud registró 297 muertes en las últimas 24 horas, para un total de 9.074 defunciones desde la detección del primer caso el 6 de marzo. La cartera también reportó un récord de 10.284 nuevos contagios diarios, para un total de 267.385.

De esta forma Colombia, con unos 50 millones de habitantes, se ubica como el quinto país más castigado por la pandemia en número de fallecidos y de contagios.

Con una población de ocho millones, Bogotá es el epicentro de la crisis con el 34% del total de casos, reseñó AFP.

Sin embargo, el gobierno de Duque confía en que la pandemia entre pronto en «una tendencia decreciente».

Entretanto, seguirán rigiendo medidas diferenciadas de aislamiento conforme la situación de la emergencia en cada municipio, aunque en ningún caso habrá luz verde para aglomeraciones, según explicó el mandatario.

 

El Universal

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: