33.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeAgropecuariaAfirman que Venezuela tiene más de 10 años sin brote de Fiebre...

Afirman que Venezuela tiene más de 10 años sin brote de Fiebre Aftosa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada
spot_imgspot_img

El presidente de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- y Federación de Ganaderos y Agricultores del Sur Occidente de Venezuela –Fegasur- Edgar Medina en vista de las declaraciones realizadas por Luis Prado, donde informa que Venezuela es un país con Fiebre Aftosa, señala que “lamentablemente desmentimos esas declaraciones pues Venezuela tiene más de 10 años que no tiene ningún brote de Fiebre Aftosa registrado, esto quiere decir, que nosotros estamos en busca de la certificación internacional para poder salir a exportar nuestros productos y ser competitivos a nivel nacional e internacional”.

Enfatizó Medina que no podemos causar en la población venezolana una alarma que no existe, puesto que el común del pueblo no conoce que la Fiebre Aftosa es una enfermedad zoosanitaria que solamente da al ganado y por consiguiente no tiene ninguna repercusión en el tema sanitario de la población.

le puede interesar. Mantienen vigilancia por viruela símica en Táchira

Resaltó que esto ha traído graves consecuencias no solo al mercado reprimido en Venezuela en la producción de carne y que en el consumidor final ha venido bajando el consumo en el último mes, “esto ha traído como consecuencia la baja a puerta de corral del precio que nos están pagando y por consiguiente también hacemos un llamado a las autoridades a la cadena de comercialización de este producto debido a que vemos que no baja al igual que al consumidor final”.

El llamado es a que este tipo de declaraciones –subrayó Medina– no se pueden realizar sin estar bien informado, es por eso que nos acompaña el presidente del Colegio de Veterinarios del estado Táchira, el doctor Francisco Pacheco.

Lee también. El Papa: «El mundo entero está en guerra, en autodestrucción ¡detengámonos!»

“Los productores venezolanos le hacemos el llamado a las autoridades regionales y nacionales para que nos apoyen, porque estamos viendo como en el mes de enero el consumo de carne bajó con los productos nacionales. En las investigaciones que hemos realizado vemos como están pasando gandolas desde la población de Cúcuta para el centro del país, con carne que viene de Estados Unidos por el tratado de PLC con Colombia, la cual viene a muy bajo precio, producto de que son carnes que están próximas a vencerse” recalcó.

Finalmente, indicó que “tenemos la capacidad de producir y abastecer el mercado nacional, es más tenemos aún un remanente para exportar no solamente en el rubro de carnes, sino también en pollo, cerdo y en la agricultura, así que llevaremos estas denuncias a las instituciones que tienen que ver con la importación ilegal de estos productos a Venezuela”.

(Prensa Asogata)

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here