25.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeFronteraAlcaldía prosigue plan de desinfección en sectores críticos de San Cristóbal

Alcaldía prosigue plan de desinfección en sectores críticos de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img
 A través de Protección Civil municipal, la alcaldía de San Cristóbal continúa con el programa de desinfección, dando prioridad a los puntos de la ciudad que han presentado contagios por Covid-19 en días recientes.
De acuerdo con Ronald Zerpa, director del organismo, el operativo está llegando a comunidades en las que algunas personas han contraído el virus y, hasta el momento, un 90 % del municipio ha sido atendido con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, que se despliega principalmente en las calles y avenidas, mientras que Protección Civil hace lo propio en las veredas y edificios donde los vecinos lo han solicitado.
Indicó que en localidades como Pirineos o Barrio Sucre se han presentado algunos contagios e informó que el plan de desinfección no puede ejecutarse cuando hay precipitaciones en la ciudad: «Sabemos que estamos en período de lluvias y esto no nos permite hacer nuestro trabajo. Pedimos un poco de paciencia. Queremos atender todas las solicitudes y estamos haciendo todo lo humanamente posible para poder cumplir».
Lamentó que apenas iniciando el mes de julio se ha hecho necesaria la activación de 20 protocolos de inhumación en el Cementerio Municipal: «Es una cifra importante. Esto obviamente nos da un reflejo de que al final de julio vamos a superar el número de protocolos de los meses anteriores».
Asimismo, exhortó a la ciudadanía a continuar respetando las medidas de bioseguridad: «La situación de contagio aún se mantiene. Ya se han generado los protocolos de los organismos de prevención con el fin de seguir mitigando los contagios en la ciudad. Es por eso que les hacemos un llamado a nuestros ciudadanos a ser disciplinados en el cumplimiento de los protocolos establecidos para evitar la propagación del Covid-19 en San Cristóbal».
Sostuvo que a lo largo del año se ha generado un total de 181 procedimientos de inhumación en las instalaciones del camposanto, aunque advirtió que este número no guarda relación alguna con los balances generales, dado que en algunos casos se recurre a la cremación y al traslado de cadáveres hacia otros municipios. Advirtió que todos estos protocolos se llevan a cabo buscando garantizar la protección de los trabajadores del cementerio y de quienes laboran para las empresas que prestan el servicio funerario. (Claudio Betancourt/Tesista ULA).

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here