28.1 C
Venezuela
lunes, marzo 17, 2025
HomeFronteraAlcaldía prosigue plan de desinfección en sectores críticos de San Cristóbal

Alcaldía prosigue plan de desinfección en sectores críticos de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?
spot_imgspot_img
 A través de Protección Civil municipal, la alcaldía de San Cristóbal continúa con el programa de desinfección, dando prioridad a los puntos de la ciudad que han presentado contagios por Covid-19 en días recientes.
De acuerdo con Ronald Zerpa, director del organismo, el operativo está llegando a comunidades en las que algunas personas han contraído el virus y, hasta el momento, un 90 % del municipio ha sido atendido con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, que se despliega principalmente en las calles y avenidas, mientras que Protección Civil hace lo propio en las veredas y edificios donde los vecinos lo han solicitado.
Indicó que en localidades como Pirineos o Barrio Sucre se han presentado algunos contagios e informó que el plan de desinfección no puede ejecutarse cuando hay precipitaciones en la ciudad: «Sabemos que estamos en período de lluvias y esto no nos permite hacer nuestro trabajo. Pedimos un poco de paciencia. Queremos atender todas las solicitudes y estamos haciendo todo lo humanamente posible para poder cumplir».
Lamentó que apenas iniciando el mes de julio se ha hecho necesaria la activación de 20 protocolos de inhumación en el Cementerio Municipal: «Es una cifra importante. Esto obviamente nos da un reflejo de que al final de julio vamos a superar el número de protocolos de los meses anteriores».
Asimismo, exhortó a la ciudadanía a continuar respetando las medidas de bioseguridad: «La situación de contagio aún se mantiene. Ya se han generado los protocolos de los organismos de prevención con el fin de seguir mitigando los contagios en la ciudad. Es por eso que les hacemos un llamado a nuestros ciudadanos a ser disciplinados en el cumplimiento de los protocolos establecidos para evitar la propagación del Covid-19 en San Cristóbal».
Sostuvo que a lo largo del año se ha generado un total de 181 procedimientos de inhumación en las instalaciones del camposanto, aunque advirtió que este número no guarda relación alguna con los balances generales, dado que en algunos casos se recurre a la cremación y al traslado de cadáveres hacia otros municipios. Advirtió que todos estos protocolos se llevan a cabo buscando garantizar la protección de los trabajadores del cementerio y de quienes laboran para las empresas que prestan el servicio funerario. (Claudio Betancourt/Tesista ULA).

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here