29 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeFronteraAlerta por falta de oxigeno en hospitales del Táchira

Alerta por falta de oxigeno en hospitales del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La distribución de gases medicinales en hospitales y servicios de la red de salud en el Táchira, será suspendido, motivado a problemas de transporte y logística que presenta la empresa encargada del servicio AGA GAS C.A, situación que pone en riesgo los servicios hospitalarios de Venezuela.

El pasado 29 de abril, la Corporación de Salud en la entidad, recibió una notificación de la empresa, donde manifestaba la reducción de su operatividad y la suspensión de sus servicios en un lapso de 90 días motivado a problemas logísticos.

El pasado 15 de mayo, en este organismo, se realizó una reunión en el despacho presidencial con representantes nacionales y regionales de la empresa, donde se informó que el suministro de oxígeno en cilindros sería hasta el 31 de mayo, situación que afecta directamente a los hospitales tipo I y la red ambulatoria.

El oxigeno a granel de los tanques de almacenamiento criogénicos de los cinco principales centros de salud de la región como lo son: el Hospital Central de San Cristóbal, el Hospital General de Táriba, el Hospital de la Grita, el Hospital de Rubio y el Hospital de San Antonio se verá afectado, motivado a que el servicio será ejecutado hasta el 31 de julio.

Se prenden las alarmas

El presidente de Corposalud, Luis Ramírez precisó que “la empresa está tratando de hacer alianzas para realizar una subcontratación que se encargue del servicio, reduciendo la operatividad solo a la producción en su planta principal en Maracaibo, lo que llevaría a Corposalud asumir el transporte, la distribución y el alquiler de cilindros o la compra de los mismos para ser llenados, destacando que el costo promedio por cada cilindro es de 400 dólares de decidir retirarlos y no alquilarlos; nosotros utilizamos aproximadamente 280 cilindros al mes, lo que supera en gran manera nuestro presupuesto”.

“Sostuvimos una reunión con el ciudadano Ministro del Poder Popular para la Salud el pasado 17 de mayo, en compañía de entes de dirección nacional y regional, donde se hizo énfasis de la problemática en la distribución del oxígeno y la urgencia de darle solución oportuna y efectiva, resaltando que la empresa no solo surte exclusivamente de oxígeno a la región andina, sino que también surte a más del 50 por ciento de la red hospitalaria y ambulatoria de Venezuela”

Asimismo, agregó que “esto es una urgencia que escapa de las manos de una corporación o cualquier gobierno regional, donde las soluciones administrativas u operativas deben ser tomadas directamente por el MPPS,para así dar una solución asertiva y definitiva a esta realidad, ya que es un problema nacional”.

El galeno expresó que hasta el momento no hay emergencia regional “El HCSC hoy cuenta con oxígeno, así como la unidades de cuidados intensivos, ya que el suministro de gases medicinales es a granel.Sin embargo ya no hay oxígeno en los cilindros de transportede 1.5 metros cúbicos, hasta los momentos cuando se requiere del servicio para trasladar pacientes que lo ameriten, se ha contado con el apoyo de protección civil Táchira en estos casos puntuales; se está evaluando como realizar el llenado de estos cilindros de transporte para mantener el servicio, cuyoconsumo solamente es de 15 cilindros semanales”.

Sin recursos

Ildemaro Pacheco gerente general de Corposalud, destacó que la capacidad económica se ve excedida en las proyecciones del costo de este suministro, por el alto precio que representa el manejo especializado de este servicio, acotando que desde mediados del año 2018, se ha venido informando de manera oportuna al Ministerio del Poder Popular para la Salud, sobre la dificultad que tienen los entes regionales para asumir igualmente el pagode las facturas de dicho suministro.

Además, resaltó que “en reunión sostenida con viceministros en la ciudad de Caracas, manifestamos que las entidades de la región andina no contaban con los recursos para poder sufragar este insumo. Ellos ofrecieron evaluar la posibilidad de centralizar las facturas provenientes de este importante servicio, resaltando que igualmente Corposalud no está en la capacidad de llevar a cabo el suministro del oxígeno a los principales hospitales y ambulatorios del Estado”.

“Nosotros creemos que el MPPS debe retomar esta evaluación para ver si inyecta los recursos que necesitan las regiones para poder cancelar el oxígeno o centralizar el pago del mismo, en virtud de garantizar la vida de los pacientes, meta primordial que tenemos como corporación de salud.

También, manifestó que “no contamos con la infraestructura, ni la capacidad para manejar la distribución especializada del oxígeno, lo que representa un problema global en todo Táchira y que con los recursos que manejamos actualmente es imposible poder asumir” concluyó.

Esta situación, también afectaría los servicios del Hospital Oncológico del Táchira, institución que depende directamente del Gobierno nacional.

La empresa AGA Gas,  es la responsable de la distribución del 50% del oxígeno a los hospitales del país, y la única que surte a la región andina, por tanto, al no distribuir más el insumo a las entidades, pone en riesgo la vida de los pacientes y de toda la población que requiera el insumo de emergencia.

Maryerlin Villanueva

@mayevillanueva

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here