23.1 C
Venezuela
viernes, julio 18, 2025
HomeActualidadAlto el fuego temporal entre Rusia-Ucrania para abrir corredores humanitarios

Alto el fuego temporal entre Rusia-Ucrania para abrir corredores humanitarios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Táchira como destino potencial para la industria de congresos, eventos corporativos y bodas

"Aquí se está poniendo a la orden las diversas áreas que tenemos de servicio donde les podemos ofrecer logística, organización, transporte, alojamiento, alimentación y recreación

Habilidad vocal en la EMMAE

En la segunda parte del recital ofrecieron los temas: Blackbird (Lennon-McCartney)Malembe (arreglo Rafael Suarez) y Bullerengue (ritmo colombiano, autor:José Antonio Rincón)

Alcaldía de Cárdenas entrega cancha del Zulia rehabilitada

El acto de reinauguración contó con la presencia la muchachada de la escuela deportiva Heróicos Sport Club, que agrupa a niños y niñas entre 5 y 17 años.

León XIV pide alto al fuego inmediato, diálogo y reconciliación en Gaza

El ataque ha causado muertos y varios heridos, entre ellos el párroco Gabriel Romanelli, que ha resultado levemente herido en una pierna y ha sido atendido rápidamente en el hospital local Al-Ahli de la ciudad de Gaza

Celebraron fiesta patronal en la parroquia Nuestra Señora del Carmen en La Concordia

Al término de la celebración, el Pbro. Jhonny Montoya ofreció palabras de acción de gracias, señalando que “la comunidad de La Concordia se sustenta en el amor de la madre”
spot_imgspot_img
El objetivo de la tregua, que durará desde las 9.00 de la mañana de hoy hasta las 9.00 de la noche (hora local), es permitir que se organicen los corredores humanitarios y evacuar a la población. Caritas Ucrania declara que no abandonará su misión humanitaria a pesar del peligro.

Sofía Lobos – Ciudad del Vaticano

Un alto el fuego temporal entre Rusia y Ucrania para establecer «corredores» humanitarios de evacuación de civiles tiene lugar este miércoles, 9 de marzo.

Se trata de una tregua que durará desde las 9.00 de la mañana hasta las 9.00 de la noche (hora local), según ha anunciado la vice primera ministra ucraniana Iryna Vereshchuk.

Mientras tanto, el escenario de guerra entre ambos países sigue siendo desolador desde que comenzaron los ataques ordenados por el presidente ruso, Vladimir Putin, el pasado 24 de febrero.

La Organización de Naciones Unidas informa que son ya más de 1.335 las víctimas civiles en Ucrania desde el inicio de la invasión, entre muertos y heridos. Por otra parte, la cifra de refugiados ucranianos supera ya los 2 millones.

Hablamos de un flujo ininterrumpido de personas en busca de refugio que se concentran en varios puntos clave de la zona fronteriza: algunos quieren cruzar hacia los países vecinos, otros vagan sin rumbo y sin saber a dónde ir.

A pesar de los trágicos episodios de muerte y violencia que nos llegan a través de los medios de comunicación, también encontramos muchas historias de solidaridad y fraternidad humana, especialmente de parte de las organizaciones eclesiásticas y las ONG que, a pesar del peligro, siguen trabajando sin descanso para ayudar a los más desprotegidos.

Caritas no renuncia a su misión humanitaria

En este contexto resuenan las palabras Tetiana Stawnychy, presidenta de Caritas Ucrania, quien declaró (en la última conferencia publicada en el canal oficial de la organización en YouTube) que la situación actual que vive su país es dramática, tal y como lo confirman las noticias de cada día.

Igualmente, la presidenta puntualiza que todo su equipo permanecerá trabajando en el terreno, asistiendo a la gente en los diferentes centros locales, repartiendo comida, bebida, abrigos y ayudando en las fronteras:

«En Caritas, como organización católica, tenemos una profunda confianza en la defensa de la dignidad humana. Ayudar a los que están necesitados es la misión que nosotros tenemos», explicó Tetiana.

Por su parte, el padre Vyacheslav Grynevych, Director ejecutivo de Caritas-Spes Ucrania, agradeció (en la misma conferencia) toda la ayuda humanitaria que está llegan al territorio ucraniano, así como el apoyo de tantos países que les demuestran (a través de donaciones, gestos de solidaridad y oraciones) que no están solos en esta guerra.

«Gracias porque estamos juntos. Es muy importante para nosotros ver que no estamos solos en esta terrible situación», concluye el sacerdote.

NOTAS RELACIONADAS

Táchira como destino potencial para la industria de congresos, eventos corporativos y bodas

"Aquí se está poniendo a la orden las diversas áreas que tenemos de servicio donde les podemos ofrecer logística, organización, transporte, alojamiento, alimentación y recreación

Habilidad vocal en la EMMAE

En la segunda parte del recital ofrecieron los temas: Blackbird (Lennon-McCartney)Malembe (arreglo Rafael Suarez) y Bullerengue (ritmo colombiano, autor:José Antonio Rincón)

Alcaldía de Cárdenas entrega cancha del Zulia rehabilitada

El acto de reinauguración contó con la presencia la muchachada de la escuela deportiva Heróicos Sport Club, que agrupa a niños y niñas entre 5 y 17 años.

León XIV pide alto al fuego inmediato, diálogo y reconciliación en Gaza

El ataque ha causado muertos y varios heridos, entre ellos el párroco Gabriel Romanelli, que ha resultado levemente herido en una pierna y ha sido atendido rápidamente en el hospital local Al-Ahli de la ciudad de Gaza

Celebraron fiesta patronal en la parroquia Nuestra Señora del Carmen en La Concordia

Al término de la celebración, el Pbro. Jhonny Montoya ofreció palabras de acción de gracias, señalando que “la comunidad de La Concordia se sustenta en el amor de la madre”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here