32.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadAndrade: "Jubilados y trabajadores de la Gobernación del Táchira condenados a sueldos...

Andrade: «Jubilados y trabajadores de la Gobernación del Táchira condenados a sueldos de miseria»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

“La crisis que padece la población del país como consecuencia de la pérdida continúa del valor del bolívar es inédita. Cada día los venezolanos nos espantamos porque nuestra moneda vale menos que el día anterior, y el pronóstico es desalentador, ya que no hay políticas públicas orientadas a fortalecer el valor del bolívar, todo lo contrario, los actos del gobierno apuntan a generar mayor devaluación ya que así siempre se quedan con buena parte del dinero de todos los venezolanos”.

La afirmación corresponde al coordinador regional de Copei, Fernando Andrade, quien destacó que mientras la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez viajó a ver el mundial de fútbol en vivo y en directo en la propia sede de su inauguración en Qatar, y mientras sectores del gobierno de Nicolás Maduro gastan a diestra y siniestra los recursos de los venezolanos, los jubilados, pensionados y trabajadores de la administración pública están condenados a morir de hambre por sus sueldos de miseria.  

Le puede interesar: Más de ocho meses sin luz escuela de San Cristóbal

“Los más afectados son los jubilados, que están condenados a morir de hambre si solo tienen como ingreso las miserables pensiones, y los trabajadores de la administración pública que reciben salarios de hambre que no sirven ni siquiera para pagar el transporte que los lleve a sus centros de trabajo. Los trabajadores de la Gobernación del estado Táchira están pelando, con sueldos que no permiten comer hallacas en diciembre, ni ver estrenos en la ropa de los hijos. Mientras esto ocurre otros gastan lo exprimido a los venezolanos en las colas de gasolina en fastuosas fiestas, donde rueda el escocés”, dijo.

Lee también: El Papa a la Arquidiócesis de Rosario: bajo el amparo de María, las familias y las vocaciones

Fernando Andrade insiste que mientras la Gobernación del Táchira gasta la plata en pintura, debería dictar un decreto de emergencia financiera para buscar atesorar recursos y darles una bonificación especial a sus trabajadores antes del cierre del año, pero acotó que en cambio exigen sacrificios a sus trabajadores que se encuentran en condiciones de esclavitud moderna, trabajando por salarios que ni siquiera en Haití son tan miserables. “La dignificación de los trabajadores comienza por reconocer sus derechos y el salario es uno quizá el primero que les puede dignificar”, finalizó diciendo. 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here