23.8 C
Venezuela
sábado, julio 12, 2025
HomeActualidadAndrade: "Jubilados y trabajadores de la Gobernación del Táchira condenados a sueldos...

Andrade: «Jubilados y trabajadores de la Gobernación del Táchira condenados a sueldos de miseria»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

“La crisis que padece la población del país como consecuencia de la pérdida continúa del valor del bolívar es inédita. Cada día los venezolanos nos espantamos porque nuestra moneda vale menos que el día anterior, y el pronóstico es desalentador, ya que no hay políticas públicas orientadas a fortalecer el valor del bolívar, todo lo contrario, los actos del gobierno apuntan a generar mayor devaluación ya que así siempre se quedan con buena parte del dinero de todos los venezolanos”.

La afirmación corresponde al coordinador regional de Copei, Fernando Andrade, quien destacó que mientras la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez viajó a ver el mundial de fútbol en vivo y en directo en la propia sede de su inauguración en Qatar, y mientras sectores del gobierno de Nicolás Maduro gastan a diestra y siniestra los recursos de los venezolanos, los jubilados, pensionados y trabajadores de la administración pública están condenados a morir de hambre por sus sueldos de miseria.  

Le puede interesar: Más de ocho meses sin luz escuela de San Cristóbal

“Los más afectados son los jubilados, que están condenados a morir de hambre si solo tienen como ingreso las miserables pensiones, y los trabajadores de la administración pública que reciben salarios de hambre que no sirven ni siquiera para pagar el transporte que los lleve a sus centros de trabajo. Los trabajadores de la Gobernación del estado Táchira están pelando, con sueldos que no permiten comer hallacas en diciembre, ni ver estrenos en la ropa de los hijos. Mientras esto ocurre otros gastan lo exprimido a los venezolanos en las colas de gasolina en fastuosas fiestas, donde rueda el escocés”, dijo.

Lee también: El Papa a la Arquidiócesis de Rosario: bajo el amparo de María, las familias y las vocaciones

Fernando Andrade insiste que mientras la Gobernación del Táchira gasta la plata en pintura, debería dictar un decreto de emergencia financiera para buscar atesorar recursos y darles una bonificación especial a sus trabajadores antes del cierre del año, pero acotó que en cambio exigen sacrificios a sus trabajadores que se encuentran en condiciones de esclavitud moderna, trabajando por salarios que ni siquiera en Haití son tan miserables. “La dignificación de los trabajadores comienza por reconocer sus derechos y el salario es uno quizá el primero que les puede dignificar”, finalizó diciendo. 

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here