33.5 C
Venezuela
sábado, abril 5, 2025
HomeActualidadAnuncian primer diplomado en Cultura de la Vida de 2022

Anuncian primer diplomado en Cultura de la Vida de 2022

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro
spot_imgspot_img

El instituto Juntos por la Vida (JUVID) anunció la primera edición de 2022 de su Diplomado en Cultura de la Vida con la participación de diversos expertos.

El diplomado comenzará el 15 de febrero y su objetivo es “ofrecer una formación profunda desde la perspectiva antropológica, científica, psicológica, filosófica, cultural y espiritual de todos los temas relacionados con la dignidad humana y la familia”.

LEE TAMBIÉN: 10 cosas que puedes hacer para tener un bendecido día

JUVID, una organización católica que lleva más de una década dedicada a la promoción de la vida y la familia, reunirá en este diplomado a conocidos expertos, entre ellos la doctora Pilar Calva, Mamela Fiallo, Marco Antonio Gracia Triñiaque y José Manuel Menegazzo, director ejecutivo de JUVID.

Las sesiones del diplomado serán cada martes durante 16 semanas a las 7:30 p.m. (hora de Centroamérica).

En declaraciones a ACI Prensa, Menegazzo indicó que “en estos tiempos que vivimos se está evidenciando que una de las cosas que la sociedad más valora es la vida”.

“Es momento de extender esta intención para valorar toda vida, incluso las de los más débiles y vulnerables”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR: El Papa Francisco alienta el uso de los cuidados paliativos

El director ejecutivo de JUVID resaltó la necesidad de “forjar una auténtica cultura de vida en la que se recupere el valor de la dignidad humana y de la familia como ejes fundamentales para el desarrollo sostenible de la sociedad, y de los tiempos que se vienen”.

“En este cambio de era que estamos viviendo y ante las amenazas de un mundo cada vez más impersonal y distante entre seres humanos, es de orden prioritario resguardar la estructura familiar y el valor de la vida”, dijo.

El diplomado tiene un costo de 700 quetzales, alrededor de 91 dólares. Por promoción tienen un 20% de descuento disponible hasta el 14 de febrero.

Para más información e inscripciones puede ingresar a https://juvid.org/eventos/

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here