26.7 C
Venezuela
miércoles, julio 2, 2025
HomeActualidadCrisis en Ucrania, Francisco: la guerra es una locura

Crisis en Ucrania, Francisco: la guerra es una locura

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

Tras la catequesis de la audiencia general, el Papa agradeció a todas las personas que el 26 de enero rezaron por la paz en el país del Este y les pidió que sigan implorando a Dios para que prevalezca el «diálogo serio»

Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano

TE PUEDE INTERESAR: La Iglesia de Perú hace un llamado urgente a la “estabilidad política” del país

Después de haber lanzado el enésimo y sentido llamamiento a la paz en Ucrania, el Papa Francisco en la audiencia general levanta los ojos del papel: parece dirigirse a todos los hombres, al mundo entero, y pronuncia estas palabras intercaladas con una breve pausa y un suspiro: «¡No olvidemosque la guerra es una locura!». Momentos antes, el Pontífice había agradecido «a todas las personas y comunidades que el pasado 26 de enero se unieron en oración por la paz en Ucrania». Y los exhortó a seguir «implorando al Dios de la paz para superar las tensiones y las amenazas de guerra a través de un diálogo serio para que las conversaciones en el formato de Normandía puedan contribuir también a este fin».

Oración del 26 de enero

El pasado 26 de enero, en el día dedicado por Francisco al recogimiento por la crisis de la nación del Este, el Papa concluyó su audiencia general con esta intención: «Pidamos con insistencia al Señor que esa tierra vea florecer la fraternidad y supere las heridas, los miedos y las divisiones». Recordando luego los sufrimientos del pueblo ucraniano relacionados con la Segunda Guerra Mundial, el Pontífice había recordado que más de cinco millones de personas fueron aniquiladas durante la guerra: «Es un pueblo que sufre y que merece la paz».

LEER TAMBIÉN: Concejo Municipal de Junín condecoró a Javier Tarazona

La diplomacia al trabajo

Las esperanzas de paz también están vinculadas a los esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución a la crisis de Ucrania. Tras las conversaciones mantenidas el lunes con el presidente ruso Putin en Moscú, el presidente francés Macron mantuvo ayer un encuentro cara a cara con el jefe de Estado ucraniano Zelensky en Kiev. En declaraciones a los periodistas, el jefe del Elíseo dijo que ahora hay «soluciones prácticas concretas». «Ahora – afirmó – existe la posibilidad de avanzar en las negociaciones» de paz. A continuación, Macron se reunió en Berlín con el canciller Scholz y el presidente polaco Duda. En la rueda de prensa conjunta, el canciller alemán no ocultó «el momento tan difícil» y reiteró que cualquier ataque a la integridad territorial de Ucrania tendrá una respuesta » vigorosa». El presidente polaco subrayó la necesidad de proteger la integridad de Ucrania y aseguró que «todavía es posible evitar una guerra». La vía del «diálogo» con Moscú, dijo finalmente Macron, es la única forma de resolver el conflicto.

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here