27.7 C
Venezuela
lunes, octubre 20, 2025
HomeActualidadAperturaron año formativo 2023 - 2024 en el Seminario Diocesano Santo Tomás...

Aperturaron año formativo 2023 – 2024 en el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

En la iglesia Jesucristo Sumo y eterno Sacerdote, del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, tuvo lugar el inicio del año formativo 2023-2024 con una Misa presidida por Mons. Mario Moronta, obispo de San Cristóbal. En la ceremonia estuvieron presentes el equipo de formadores, seminaristas y padres representantes.

«El seminario es una parcela del reino de Dios, allí participan quienes han sido revestido por el Señor desde el día del Bautismo. Vestidos del hombre nuevo que es Jesucristo» recordó el obispo.

Le puede interesar: Santa Margarita de Alacoque: «Se pobre de todo, y el Corazón de Jesús te enrequecerá»

También explicó a la luz del evangelio de este domingo las características de los diversos vestidos en los responsables de la formación sacerdotal, quienes deben dar testimonio de comunión y formadores de otros Cristos, mientras que los futuros sacerdotes deben ser arcillas, dejarse moldear según la voluntad de Dios, siendo humildes y sencillos; por su parte a los representantes les recomendó tener la prenda de ser familia, involucrándose en el crecimiento espiritual de sus hijos.

Lee también: El Papa: Para superar las crisis necesitamos protagonistas de humanidad

Dentro de la ceremonia, el obispo admitió a la etapa discipular a los seminaristas quienes inician sus estudios de filosofía, también envió y bendijo a los seminaristas que están en el cuarto año de la etapa de la configuración, entre ellos a Luis Morales, enviado como formador en el Seminario Menor Santo Tomás de Aquino, Carlos Urbina hacia la Parroquia San Joaquín de Navay, Edwin Medina, parroquia San Antonio de Padua en San Antonio del Táchira, Gabriel Pernía como miembro del equipo de la Economía del Seminario Diocesano y Hely Sánchez en la parroquia San Pedro en Capacho Independencia. (PrensaDiocesisSC

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here