28 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeIglesiaArquidiócesis de Mérida: 100 años sembrando fe

Arquidiócesis de Mérida: 100 años sembrando fe

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

El 11 de junio de 1923 el Papa Pío XI decretó la elevación de la Diócesis de Mérida al rango de Arquidiócesis, convirtiéndose esta en la segunda de Venezuela, uniéndose a la de Caracas, comenzando con Monseñor Antonio Ramón Silva García el primer Arzobispo a partir de ese año hasta 1927.

Desde entonces esta institución ha velado por sembrar el Evangelio en toda la circunscripción arquidiocesana, contando en la actualidad Monseñor Helizandro Emiro Terán como principal autoridad y encontrándose integrada por las Diócesis de San Cristóbal, Trujillo, Barinas y Guasdualito.

Le puede interesar: Diplomado en Catequesis UCAT profundiza sobre aplicación de la psicología en procesos formativos

Además, se compone de más de 70 parroquias y cuenta con un seminario, el San Buenaventura que se divide en una de menores y uno propedéutico, con estudios de filosofía, formando a una gran cantidad de Sacerdotes con una excelente formación.

Para Freddy Carrillo, periodista de la Arquidiócesis, se trata de la institución de mayor credibilidad y aceptación que hay en el estado Mérida, ya que desde que inició como diócesis y evolucionó ha mantenido un lineamiento y funciona como un punto de referencia historia religiosa

Celebración

Desde tempranas horas de la mañana del domingo 11 de junio, se empezó a llenar la Plaza monumental, para celebrar el centenario se celebró por lo alto con una eucaristía en la que participaron obispos, sacerdotes, parroquias, religiosos, seminaristas y fieles católicos, unidos como Iglesia celebrando la histórica fecha.

Los asistentes manifestaron su Fe ante la iglesia y en cada ofrenda hicieron un homenaje de gratitud al Señor, mostrando las cualidades de los siete arzobispos y dejando en evidencia la acción evangelizadora de las montañas andinas.

Futuro

Para llevar el evangelio a las generaciones futuras su mejor herramienta siempre serán las parroquias, “Nuestra iglesia en este momento está empeñada a la redimensión de un plan pastoral que cuente con la participación de la gente, en cada una de las parroquias”, expresó Criollo, periodista de la Arquidiócesis.

Además, se han adaptado a las nuevas tecnologías utilizándose como un gran apoyo para compartir el evangelio, contando con emisoras de radios, haciendo uso de la Televisora Andina de Mérida y sobre todo haciendo uso de las redes sociales para impartir el mensaje cristiano y mostrar al público las actividades de la iglesia. 

Lee también: El Papa Francisco fue dado de alta del Hospital Gemelli de Roma

 Lilliam Escalante

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here