31 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeIglesiaArquidiócesis propone 3 formas de imponer las cenizas en tiempos de pandemia

Arquidiócesis propone 3 formas de imponer las cenizas en tiempos de pandemia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La Arquidiócesis de Bogotá (Colombia) señaló que la “pandemia no puede ocultar el Miércoles de Ceniza” y presentó 3 formas para imponer las cenizas en este tiempo de pandemia de COVID-19.

En un comunicado, la Arquidiócesis señaló que el coronavirus “ha incentivado a la Iglesia a buscar nuevas formas de celebrar y evangelizar” y propuso algunas maneras para imponer las cenizas “en medio de las limitaciones y condiciones de salubridad necesarias para proteger la vida y el bien de la comunidad”.

“La primera; Imposición de la ceniza dentro de la Misa. Que, en esta ocasión, se hará al final de la misma”, indicó.

La Arquidiócesis resaltó que la ceniza en este caso se debe entregar en la mano izquierda de los fieles y cada uno “trazará sobre su frente el signo de la ceniza”.

“Los ministros pondrán la ceniza en la mano de los fieles utilizando una cuchara pequeña”, aclaró.

Otra opción que brindó es la “celebración de la Palabra e Imposición de la ceniza, fuera de la Misa”, que consiste en realizar el rito de la ceniza fuera “de la Misa, en el templo, capilla, centro religioso o lugar de paso con afluencia de fieles y que, según la necesidad y el contexto, el sacerdote o laico puede adaptar”.

“Se respetará estrictamente el aforo autorizado para cada templo, de modo que los fieles entren por grupos. Después de cada celebración de la Palabra, se hará la desinfección del lugar y seguirá el siguiente grupo”, agregó.

La Arquidiócesis recordó que la imposición de la ceniza también se puede realizar en familia, si alguno de los miembros del hogar está impedido de acercarse a la iglesia.

“En este caso, los sacerdotes dispondrán pequeñas porciones de ceniza para las personas que la soliciten con la sana intención de celebrar en casa, este sacramental. Modalidad que será divulgada a las familias, por WhatsApp, correo y la página web, de cada parroquia”, indicó.

 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here