26.8 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeFronteraArtista tachirense Yeritzon García participará en el Festival Internacional de Guitarra “Antonio...

Artista tachirense Yeritzon García participará en el Festival Internacional de Guitarra “Antonio Lauro 2020”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

El guitarrista tachirense, Yeritzon García, quien es docente de la Escuela de Música “Miguel Ángel Espinel” adscrita a la Dirección de Cultura del Estado Táchira, estará  participando en el Segundo Festival Internacional de Guitarra “Antonio Lauro 2020”, versión online en 11 países del 1 al 14 de noviembre.

El pedagogo Yeritzon Garcla, quien dicta las cátedras: guitarra clásica, Teoría y Solfeo en  la institución musical de la gobernación del estado Táchira, ha brillado en los escenarios regionales, nacionales e internacionales, y ante las restricciones actuales que ha generado la pandemia, emigra como todos los artistas a la modalidad del mundo digital.

Narra García que la práctica con la guitarra la empezó a los 17 años de edad en la Escuela Técnica de Comercio “Alberto Adriani”. Recuerda que en un programa de televisión observó al maestro Alirio Díaz interpretando el vals “Natalia” del compositor Antonio Lauro, “de ahí mis primeros llamados que me motivaron para ingresar de lleno al mundo de la guitarra”.

Considera como sus maestros más emblemáticos  a Rafael Suarez, “quien es uno de los grandes promotores de la guitarra, radicado actualmente en España, y al artista Yivaro Rodríguez”, por otra parte, agregó que está agradecido del importante apoyo y tutoría del maestro Gregory Pino, quien se encargó de la grabación, audio y edición para participar en el Festival Internacional de Guitarra “Antonio Lauro 2020”.

En el ámbito guitarrístico, García figuró dos veces ganador  del Concurso Nacional de Guitarra “Alirio Díaz” en la categoría de estudiante en el año 2016 y en Profesional Avanzado en 2018. Recientemente participó  en el Festival Internacional de Guitarra Almada. Igualmente, logró el tercer lugar en el Festival de Bambucos 2018. Ha representado a Venezuela en la ciudad de Pamplona y Cúcuta como guitarrista acompañante.

En el concierto virtual, Yeritzon García dejará sonar los acordes de la guitarra el  próximo 3  de noviembre, junto con los destacados músicos venezolanos: Luis Zea, Alejandro Bruzual, Gabriel Guillén, Douglas Esteves, Ignacio Ornés, Richard Arellano, Luis Pino, Natalia Lauro, Aureo Puerta Carreño, Carmen Farfán, Carlina Flore, Antonio Briceño, Daniel Petrocelli, Jackson Valles y Luis Sierra.

Así mismo, estarán actuando: Thomas Patterson (Estados Unidos), Guillén Pérez-Quer, Fernando Hernández León (España), dúo  Cecilio Palma y Edwin Guevara (Colombia-Vzla), Marcos Puña (Bolivia), Dúo Martín-Galy y Eduardo Martín (Cuba), Silvana Saldaña, Claudia Galván y Martín Marino (Argentina),Nicolás Acevedo y Andrés Pantoja (Chile), Misael Barraza (México), Juan Pablo Orozco (Colombia), Andrea Roberto y Senio Díaz (Italia) entre otros destacados guitarristas.

Durante el desarrollo del evento virtual, la audiencia también podrá disfrutar de conciertos, conferencias y clases magistrales en las redes sociales: Youtube: Festival Internacional de Guitarra Antonio Lauro, y en Facebook e Instagram: Festival Antonio Lauro.

Cabe destacar que el homenajeado Antonio Lauro, es uno de los más connotados exponentes latinoamericanos  de la guitarra clásica. Nació en Ciudad Bolívar el 3 de agosto  de 1917 y falleció el 18 de abril de 1986. Ilustre docente, compuso numerosas obras para guitarra. Abordó otros géneros, entre ellos el de la música vocal y los himnos.

Redacción:Rosa Hernández. Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET)

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here